Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La industria de la construcción presentó durante agosto una reducción en términos reales del 1.5 por ciento en comparación con el mes anterior, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) reveló que tanto el personal ocupado total como las horas trabajadas registraron una caída de 0.1 por ciento y las remuneraciones medias reales fueron menores en menos 0.6 por ciento en el octavo mes de este año.
En su comparación anual, el valor real de producción de las empresas constructoras retrocedió menos 10.2 por ciento, las horas trabajadas descendieron menos 4.4 por ciento, el personal ocupado total fue inferior en 4.2 por ciento y las remuneraciones medias reales disminuyeron en menos 1 por ciento en agosto de 2019 con relación al mismo pero de 2018.
Por tipo de contratación, el personal contratado directamente por la empresa retrocedió menos 0.2 por ciento (el número de obreros descendió menos 0.6 por ciento, el de los empleados aumentó 0.9 por ciento y el grupo de otros –que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración– fue mayor en 0.6 por ciento), en tanto que el personal no dependiente de la razón social creció 0.5 por ciento a tasa mensual.
La confianza de los consumidores bajó 1.2 por ciento anual en julio, acumulando siete meses de descensos. Los hogares perciben un futuro económico menos favorable.
En México necesitamos un liderazgo que sepa reconocer y responder a tiempo a las coyunturas.
En la Autopista Siglo XXI operan seis casetas de peaje en una distancia aproximada de 330 kilómetros de Morelia a Lázaro Cárdenas; y las cuotas no son económicas.
Segutrends, empresa líder en el mercado, se encuentra en una interesante mejora continua, buscando siempre las buenas prácticas que permitan dar un mejor servicio a los profesionales dedicados a la industria de los seguros.
“Es muy importante”, las remesas serán de gran ayuda, pues “beneficiarán a 10 millones de familias que reciben en promedio 350 dólares. Afirmó el mandatario.
Este tipo de espacios abonan a la alta desigualdad espacial que se vive en todas las ciudades.
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, afirmó que reiniciar las negociaciones con Corea del Sur incrementar las exportaciones sin cobro arancelario.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este lunes su pronóstico de crecimiento para México en 2020 a 1 por ciento, su ultimo pronóstico era del 1.3 por ciento.
Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto
Del 2 de junio al 7 de julio comenzarán los foros y diálogos con trabajadores, sindicatos, empresarios y académicos para reducir los tiempos laborales por etapas.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Las medidas económicas del gobierno para hacer frente a la contingencia sanitaria no deberían reducirse a los programas sociales previamente en marcha y a otorgar créditos.
El consumo resultó afectado debido a la contingencia sanitaria, las medidas de confinamiento y distanciamiento social, así como por la reducción del empleo.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción