Cargando, por favor espere...
De acuerdo con un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.
La dependencia de los partidos políticos sitúa a México al nivel de Brasil como las únicas naciones de América Latina en las que el financiamiento público supera la mitad del total de ingresos de las agrupaciones partidistas.
Según el reporte sobre gobernanza de la OCDE, en 2022, el financiamiento público, como parte de los ingresos de partidos políticos, en Brasil representó el 63 por ciento, seguido por México, con un 53 por ciento; Costa Rica, con un 34 por ciento, mientras que Argentina, Chile y Perú destinan 33, 24 y 20 por ciento, respectivamente.
El informe destaca que, a nivel regional, el financiamiento público representa el 38 por ciento del total de ingresos de los partidos políticos en América Latina. Asimismo, precisa que, a pesar de recibir una considerable cantidad de recursos públicos: “México, junto con Argentina y Perú, son los únicos países en los que los órganos encargados del financiamiento a partidos políticos transparentan información sobre casos relacionados con irregularidades en dichas contribuciones”.
Finalmente, resalta la relevancia del financiamiento público en la vida política de México, así como la importancia de una mayor transparencia y rendición de cuentas en su gestión por parte de los partidos políticos.
Aunque mejora el panorama, persisten riesgos fiscales e inflacionarios.
Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.
La definición de mercado va más allá y tiene terribles implicaciones en la vida del hombre. ¿Cuántas vidas no se han perdido en nombre de la libertad de comercio? ¿Cuántos hombres no han sido esclavizados y vendidos como bestias?
Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.
El Fondo Minero se destinaba a elevar la calidad de vida de los habitantes, pero la 4T decidió que el 85 por ciento sea entregado a SEP, argumentando que había corrupción.
"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.
Se trata de 845 jueces de distrito y magistrados de circuito quienes notificaron al Senado que no buscarán mantenerse en el Poder Judicial.
Cartón 986
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, impulsa una campaña negra para distraer la atención de los errores de su administración, coincidieron los alcaldes de Cuauhtémoc, AO y BJ.
Dicha caída representa la peor en la historia para una economía mexicana impactada por la pandemia de Covid-19.
La emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 y el cese de algunas actividades económicas llevó a que los ingresos por ventas de la petrolera disminuyeran en 51.8 por ciento.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Cartón
Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.
Ciudad de México. – El candidato derechista Jair Bolsonaro lleva ventaja sobre su contrincante, el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, alzándose con el triunfo de la primera vuelta.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.