La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
Cargando, por favor espere...
 
                    El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en este trimestre se destinarán 200 mil millones de pesos, cantidad que el mandatario expresó, irán directamente a los más pobres. En este contexto, destacó, porque “es muy importante”, que las remesas serán de gran ayuda, ya que “beneficiarán a 10 millones de familias que reciben en promedio 350 dólares de lo que mandan nuestros hermanos migrantes”.
Además, afirmó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de este año será del 5%, pues no se contrajeron más deudas y el presupuesto en manos del Gobierno fue directamente a la base piramidal, es decir, en beneficio de los más pobres, por lo que, sostuvo, no hubo crisis alimentaria: “Nos ha funcionado el apoyar abajo con la pandemia, hemos logrado fortalecer la economía popular y hemos evitado que haya crisis de consumo y la gente abajo de la pirámide, en la base, la mayoría de la gente, los más pobres no han tenido problemas para conseguir sus alimentos y el consumo básico eso ha quedado de manifiesto”.
Otros 200 mil millones repartirá en este trimestre. Se adelantarán los apoyos puesto que están en puerta las elecciones y no podrá hacer entrega del recurso durante la veda electoral.
 
                            La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
 
                            El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
 
                            Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
 
                            De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
 
                            Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
 
                            El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.
 
                            El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
 
                            La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
 
                            El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
 
                            El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
 
                            La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
 
                            La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
 
                            A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.
 
                            Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
 
                            La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Cae otro exfuncionario de red criminal vinculada al exgobernador Adán Augusto
Niños de Sonora eran sometidos a explotación laboral
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Médicos denuncian desabasto en Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista