Cargando, por favor espere...
Este lunes el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exagera en su información, debido a que el documento presentado muestra irregularidades en su Gobierno: “Sí exageran, y no sólo eso, están mal sus datos, yo tengo otros datos y se van a informar aquí y ojalá lo hagan ellos, los de la Auditoría, porque le están dando mal la información a los ciudadanos”.
La ASF se percató de irregularidades en el gasto federal de 2019, ya que fueron utilizados de forma irregular 67 mil 498.4 millones de pesos. Además, dio a conocer que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, representa un 232% más del presupuesto estimado por el Gobierno Federal: costó en realidad casi 400 mil millones de pesos, mientras que el Gobierno había presupuestado sólo 100 millones de pesos.
Además, también encontró que las becas Jóvenes Construyendo el Futuro no iban destinadas a su verdadero objetivo, los jóvenes que no estudian ni trabajan, sino que iban a jóvenes que estaban estudiando.
“La ley de ingresos aprobada refleja lo que podría pasar, busca garantizar los ingresos, no es está pensada en el crecimiento económico".
“Tuve el honor de participar en la plenaria del G20 para insistir en el cumplimiento del compromiso de los países ricos de aportar 100 mil millones de dólares a los países en desarrollo".
El grupo gobernante, a costa de torcer las leyes y perseguir adversarios, busca retener el poder, en detrimento de la democracia y de lo que sea.
Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 303 mil millones de pesos (mdp) del gasto público en los primeros cinco años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.
“Es decir que la economía mexicana está en recesión y sin crecimiento económico no puede haber prosperidad. El crecimiento económico si afecta a las familias mexicanas".
“Sí exageran, y no sólo eso, están mal sus datos, yo tengo otros datos y se van a informar aquí y ojalá lo hagan ellos, los de la Auditoría, porque le están dando mal la información a los ciudadanos”, señaló.
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
El Ayuntamiento incurrió, presuntamente, en prácticas fraudulentas.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Ciudad de México.- La Policía Federal destinó 23 millones de pesos a “operativos para la prevención y disuasión del delito”, en 2017.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.
El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista