Cargando, por favor espere...

Nacional
México pide 100 mil mdd a países ricos para combatir crisis climática
“Tuve el honor de participar en la plenaria del G20 para insistir en el cumplimiento del compromiso de los países ricos de aportar 100 mil millones de dólares a los países en desarrollo".


Durante la cumbre del G20 celebrada en Roma, el canciller de México, Marcelo Ebrard, pidió que los países ricos cumplan con sus compromisos de financiación para que los países en desarrollo puedan combatir la crisis climática.

“Tuve el honor de participar en la plenaria del G20 para insistir en el cumplimiento del compromiso de los países ricos de aportar 100 mil millones de dólares a los países en desarrollo para su acción climática. Hasta ahora no ha ocurrido”, expresó el canciller en redes sociales.

Los líderes del G20 sellaron este domingo en Roma su compromiso de “esforzarse” para limitar el calentamiento global a 1.5 grados, aunque la descarbonización se cumplirá “en torno a mitad de siglo”, una fórmula vaga con la que se logró cerrar filas.

Durante su intervención en la cumbre, el secretario de Relaciones Exteriores dijo que México está “apoyando el nuevo objetivo de reducir las emisiones de metano”.

Pero, en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia rotatoria desempeña México, el canciller reivindicó que “el esfuerzo debe ser proporcional país por país”.

Aseguró que en cumbres pasadas se comprometieron 100 mil millones de dólares para la transición ecológica en países en desarrollo y urgió a que se cumpla dicho compromiso porque “los países que los necesitan no tienen capacidad de endeudamiento”.

“México está en la mejor disposición de participar, pero es muy importante que tengamos claro que esto significa que los países en una situación más difícil van a tener una mano solidaria del G20 para poder cumplir sus metas de adaptación y de mitigación”, resumió Ebrard.

La cita de Roma fue presentada como la antesala de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) que arrancó en la ciudad británica de Glasgow.

 

Fuente: EFE


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex

Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.

Pese a controversias en Chiapas, Rutilio Escandón asume consulado en Miami

Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.

El engaño de las Universidades para el Bienestar

Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.

Detectan casos de corrupción en Ayuntamiento de San Luis Potosí

El Ayuntamiento incurrió, presuntamente, en prácticas fraudulentas.

Morena encubre al auditor David Colmenares: PAN

Denunciaron que Colmenares entregará el paquete de la Cuenta Pública 2023 en San Lázaro vía virtual

Banco del Bienestar; otro fracaso anunciado

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.

paquete.jpg

“La ley de ingresos aprobada refleja lo que podría pasar, busca garantizar los ingresos, no es está pensada en el crecimiento económico".

La ASF exhibe las irregularidades del gobierno de Morena

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 303 mil millones de pesos (mdp) del gasto público en los primeros cinco años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

asff.jpg

“Sí exageran, y no sólo eso, están mal sus datos, yo tengo otros datos y se van a informar aquí y ojalá lo hagan ellos, los de la Auditoría, porque le están dando mal la información a los ciudadanos”, señaló.

brujula.jpg

El grupo gobernante, a costa de torcer las leyes y perseguir adversarios, busca retener el poder, en detrimento de la democracia y de lo que sea.

rubio.jpg

“Es decir que la economía mexicana está en recesión y sin crecimiento económico no puede haber prosperidad. El crecimiento económico si afecta a las familias mexicanas".

Tribunal absuelve a Rosario Robles; se acabó la infamia, aseguró la exfuncionaria

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

POLO-2.jpg

Ciudad de México.-  La Policía Federal destinó 23 millones de pesos a “operativos para la prevención y disuasión del delito”, en 2017.

¿Dónde quedaron 27 millones en obras del tren al AIFA?

El dictamen de las ASF detectó irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.

ASF detecta irregularidades en Conacyt, como pagos a investigadores fallecidos

Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.