Cargando, por favor espere...

Morena encubre al auditor David Colmenares: PAN
Denunciaron que Colmenares entregará el paquete de la Cuenta Pública 2023 en San Lázaro vía virtual
Cargando...

El próximo viernes 28 de junio la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados recibirá el primer paquete de informes de revisión a la Cuenta Pública 2023, por lo que la bancada de Morena determinó “blindar” al titular del organismo fiscalizador, David Colmenares Páramo, para que participe en el encuentro, pero a distancia, estableciendo que la reunión será semipresencial.

Lo anterior, tiene como objetivo evitar que pasen dificultades ante los cuestionamientos que se le formularán diputados de oposición, denunció la integrante de esa Comisión, María Elena Pérez-Jaén.

La también diputada federal de Acción Nacional recalcó en entrevista, luego de la reunión de la Junta Directiva de la Comisión de Vigilancia, que la ley de Fiscalización obliga al auditor Colmenares Páramo a presentarse directamente. “Si no lo hace, se denunciará públicamente que el servidor público es 'una vergüenza' al asumir el papel de 'tapadera' del actual Gobierno Federal”, alertó.

Y continuó: “Tiene que estar aquí presente el auditor superior de la Federación, David Colmenares, pero es una trampa que quiere hacer Morena, en voz del diputado Daniel Gutiérrez, de Oaxaca, paisano de David Colmenares, quieren librarlo de que se presente el viernes y que sea de manera semipresencial. Que, desde el Zoom, desde el búnker de la Auditoría Superior nos salude y se haga la entrega, esta primera entrega de la Cuenta Pública 2023”, informó la panista.

María Elena Pérez Jaen subrayó que los integrantes de la Comisión de Vigilancia de Morena y sin que el presidente de esta, el diputado del PRI Pablo Angulo, hiciera algún señalamiento, quieren “proteger” al auditor Colmenares porque éste se ha prestado a ser su “tapadera”.

El papel de protector del Gobierno Federal que ha asumido el responsable de la fiscalización al gasto público es vergonzoso, recriminó Pérez-Jaén Zermeño. “Quieren protegerlo, pues la ASF ha sido la comparsa cómplice del gobierno de la 4T de Andrés Manuel y quieren evitarle circunstancias, que el señor que se la pasa viajando por América Latina en sus periplos y ya saben, que nada más se presenta en los restaurantes o en los viajes, se la pasa viajando a otros estados de la República, entre ellos Oaxaca, pero no quiere venir a la Cámara de Diputados”, reiteró.

Respecto al contenido de los primeros informes de fiscalización al gasto público en 2023, indicó que, si bien no se hicieron modificaciones al Plan Anual de Auditorías de la ASF, es de esperarse que no haya señalamiento de irregularidades en el uso del presupuesto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

Miguel Ángel Yunes Márquez se ha convertido en el hombre más buscado de ese órgano.

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

“Es decir que la economía mexicana está en recesión y sin crecimiento económico no puede haber prosperidad. El crecimiento económico si afecta a las familias mexicanas".

El panista exige detener la renovación de la dirigencia nacional del blanquiazul.

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.

El Ayuntamiento incurrió, presuntamente, en prácticas fraudulentas.

Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.

Tras haber excluido del presupuesto las necesidades más urgentes de la gente, como la reconstrucción de Acapulco, Morena y aliados (PVEM y PT) aprobaron en comisiones PEF 2024 por mayoría.

Insistieron en que es urgente la emisión de la convocatoria para designar a los integrantes del Comité de Selección del titular del Instituto.

El instituto político aseguró que se está fraguando un fraude en el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

La iniciativa de presupuesto 2024 de AMLO, plantea 8.4 billones de pesos, siendo los programas de transferencias monetarias y sus “obras emblemáticasˮ los de mayor incremento.