Cargando, por favor espere...
El próximo viernes 28 de junio la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados recibirá el primer paquete de informes de revisión a la Cuenta Pública 2023, por lo que la bancada de Morena determinó “blindar” al titular del organismo fiscalizador, David Colmenares Páramo, para que participe en el encuentro, pero a distancia, estableciendo que la reunión será semipresencial.
Lo anterior, tiene como objetivo evitar que pasen dificultades ante los cuestionamientos que se le formularán diputados de oposición, denunció la integrante de esa Comisión, María Elena Pérez-Jaén.
La también diputada federal de Acción Nacional recalcó en entrevista, luego de la reunión de la Junta Directiva de la Comisión de Vigilancia, que la ley de Fiscalización obliga al auditor Colmenares Páramo a presentarse directamente. “Si no lo hace, se denunciará públicamente que el servidor público es 'una vergüenza' al asumir el papel de 'tapadera' del actual Gobierno Federal”, alertó.
Y continuó: “Tiene que estar aquí presente el auditor superior de la Federación, David Colmenares, pero es una trampa que quiere hacer Morena, en voz del diputado Daniel Gutiérrez, de Oaxaca, paisano de David Colmenares, quieren librarlo de que se presente el viernes y que sea de manera semipresencial. Que, desde el Zoom, desde el búnker de la Auditoría Superior nos salude y se haga la entrega, esta primera entrega de la Cuenta Pública 2023”, informó la panista.
María Elena Pérez Jaen subrayó que los integrantes de la Comisión de Vigilancia de Morena y sin que el presidente de esta, el diputado del PRI Pablo Angulo, hiciera algún señalamiento, quieren “proteger” al auditor Colmenares porque éste se ha prestado a ser su “tapadera”.
El papel de protector del Gobierno Federal que ha asumido el responsable de la fiscalización al gasto público es vergonzoso, recriminó Pérez-Jaén Zermeño. “Quieren protegerlo, pues la ASF ha sido la comparsa cómplice del gobierno de la 4T de Andrés Manuel y quieren evitarle circunstancias, que el señor que se la pasa viajando por América Latina en sus periplos y ya saben, que nada más se presenta en los restaurantes o en los viajes, se la pasa viajando a otros estados de la República, entre ellos Oaxaca, pero no quiere venir a la Cámara de Diputados”, reiteró.
Respecto al contenido de los primeros informes de fiscalización al gasto público en 2023, indicó que, si bien no se hicieron modificaciones al Plan Anual de Auditorías de la ASF, es de esperarse que no haya señalamiento de irregularidades en el uso del presupuesto.
Los diputados locales de Morena “frenaron” este jueves la solicitud de licencia que Taboada Cortina interpuso para separarse de la alcaldía Benito Juárez de manera definitiva para buscar la jefatura de gobierno capitalino, lo que pone en vilo su aspiración.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
Como un aumento en los impuestos sería muy impopular, el gobierno de la 4T decidió recurrir a una solución parecida a la que los asesores de un viejo rey propusieron: cobrar impuestos por cada ventana habida en las casas del reino.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
El PEF 2023 será un gasto en beneficio de la minoría (hoy, en el gobierno) y de un puñado de empresarios que se benefician; el pueblo seguirá recibiendo unas cuantas migajas y mucha demagogia.
El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
“Es decir que la economía mexicana está en recesión y sin crecimiento económico no puede haber prosperidad. El crecimiento económico si afecta a las familias mexicanas".
Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.
Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera