Cargando, por favor espere...
En 2023, durante el quinto año de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) existieron irregularidades por ocho mil 599 millones de pesos (mdp), de las cuales, más del 80 por ciento está relacionada con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el laboratorio estatal Birmex, según reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En su tercera entrega del Informe de la Cuenta Pública de 2023, el titular de la ASF, David Colmenares dijo a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados que en esta fiscalización se incluyeron mil 623 auditorías en las que se identificaron irregularidades de más de 43 mil 206 mdp.
Además, indicó que como resultado de este proceso, la Federación recuperó un monto que asciende a 930 mdp, lo que sumado a los saldos de fiscalización de la actual gestión de la ASF, dan como resultado un total de 27 mil millones de pesos.
En suma, detalló que en los procesos de revisión al sector público Federal se identificó un monto de 8 mil 599 mdp pendiente de aclaración.
En cuanto a las cuentas de las entidades federativas, la ASF detectó posibles anomalías equivalentes a más de 22 mil 700 mdp, repartidos entre 30 estados. La Ciudad de México y Querétaro no presentaron montos por aclarar en dicha fiscalización. También indicó que se identificaron irregularidades por un total de 90 millones de pesos en 239 instituciones de educación superior.
Cabe mencionar que los entes auditados que hayan resultado en un posible daño patrimonial pasarán a una segunda etapa de fiscalización en la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación.
Cada una de las auditorías realizadas en esta revisión de la ASF fueron ejecutadas en su totalidad por personal del organismo y no por despachos privados o terceros.
Sólo después de Guerrero, Oaxaca, gobernado por Alejandro Murat, se posiciona como el estado que mayores niveles de informalidad tiene y más fuerza laboral desaprovecha.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.
La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
“Es decir que la economía mexicana está en recesión y sin crecimiento económico no puede haber prosperidad. El crecimiento económico si afecta a las familias mexicanas".
En el 2019 prácticamente está en cero por ciento el avance de obras y el pago a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410