Cargando, por favor espere...
En 2023, durante el quinto año de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) existieron irregularidades por ocho mil 599 millones de pesos (mdp), de las cuales, más del 80 por ciento está relacionada con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el laboratorio estatal Birmex, según reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En su tercera entrega del Informe de la Cuenta Pública de 2023, el titular de la ASF, David Colmenares dijo a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados que en esta fiscalización se incluyeron mil 623 auditorías en las que se identificaron irregularidades de más de 43 mil 206 mdp.
Además, indicó que como resultado de este proceso, la Federación recuperó un monto que asciende a 930 mdp, lo que sumado a los saldos de fiscalización de la actual gestión de la ASF, dan como resultado un total de 27 mil millones de pesos.
En suma, detalló que en los procesos de revisión al sector público Federal se identificó un monto de 8 mil 599 mdp pendiente de aclaración.
En cuanto a las cuentas de las entidades federativas, la ASF detectó posibles anomalías equivalentes a más de 22 mil 700 mdp, repartidos entre 30 estados. La Ciudad de México y Querétaro no presentaron montos por aclarar en dicha fiscalización. También indicó que se identificaron irregularidades por un total de 90 millones de pesos en 239 instituciones de educación superior.
Cabe mencionar que los entes auditados que hayan resultado en un posible daño patrimonial pasarán a una segunda etapa de fiscalización en la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación.
Cada una de las auditorías realizadas en esta revisión de la ASF fueron ejecutadas en su totalidad por personal del organismo y no por despachos privados o terceros.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
La ASF destacó la ejecución de obras públicas en extensiones territoriales que no son de propiedad estatal.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Roncar no es normal. El ronquido es un ruido causado por una turbulencia derivada de obstrucciones
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.
La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos", justificó el IMSS.
“Es decir que la economía mexicana está en recesión y sin crecimiento económico no puede haber prosperidad. El crecimiento económico si afecta a las familias mexicanas".
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
Entre las irregularidades halladas, destacan pagos improcedentes por dietas extraordinarias y aguinaldo a síndicos y regidores.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Migrantes, consecuencia del imperialismo
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410