Cargando, por favor espere...

ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
Cargando...

En 2023, durante el quinto año de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) existieron irregularidades por ocho mil 599 millones de pesos (mdp), de las cuales, más del 80 por ciento está relacionada con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el laboratorio estatal Birmex, según reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En su tercera entrega del Informe de la Cuenta Pública de 2023, el titular de la ASF, David Colmenares dijo a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados que en esta fiscalización se incluyeron mil 623 auditorías en las que se identificaron irregularidades de más de 43 mil 206 mdp.

Además, indicó que como resultado de este proceso, la Federación recuperó un monto que asciende a 930 mdp, lo que sumado a los saldos de fiscalización de la actual gestión de la ASF, dan como resultado un total de 27 mil millones de pesos.

En suma, detalló que en los procesos de revisión al sector público Federal se identificó un monto de 8 mil 599 mdp pendiente de aclaración.

En cuanto a las cuentas de las entidades federativas, la ASF detectó posibles anomalías equivalentes a más de 22 mil 700 mdp, repartidos entre 30 estados. La Ciudad de México y Querétaro no presentaron montos por aclarar en dicha fiscalización. También indicó que se identificaron irregularidades por un total de 90 millones de pesos en 239 instituciones de educación superior.

Cabe mencionar que los entes auditados que hayan resultado en un posible daño patrimonial pasarán a una segunda etapa de fiscalización en la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación.

Cada una de las auditorías realizadas en esta revisión de la ASF fueron ejecutadas en su totalidad por personal del organismo y no por despachos privados o terceros.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.

Aunque el IMSS asegura tener viabilidad financiera hasta 2030, al cierre del sexenio sus indicadores de prestación de servicios de salud, como disponibilidad de camas, enfermeras y médicos, son menores que en 2012.

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a padres de familias sobre el uso de mochilas pesadas en niños ya que puede causar lesiones como deformaciones en la columna.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

De acuerdo con estimaciones de la OMS en 1980 padecían diabetes un aproximado de 108 millones de personas.

"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos", justificó el IMSS.

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.

Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.

Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos