De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
La economía mexicana perdió dinamismo durante diciembre de 2024. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se contrajo en términos reales 1 por ciento con respecto al mes previo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En concordancia con el descenso a tasa mensual, en la comparativa con el mismo periodo del año previo experimentó un descenso de 0.6 por ciento.
Al interior del índice, las actividades primarias, que incluyen agricultura, pesca y ganadería, retrocedieron 2 por ciento a tasa mensual y se desplomaron 8 por ciento anual. Las secundarias, como la industria minera y de transformación, lo hicieron en 1.4 por ciento mensual y 2.4 por ciento anual.
En tanto, las actividades terciarias registraron un incremento anual de 0.8 por ciento, pero en comparativa mensual, es decir, con noviembre de 2024, se contrajeron en ese mismo porcentaje.
Dentro del rubro de actividades terciarias, la minería lideró las contracciones, toda vez que experimentó una variación negativa de 6.2 por ciento anual y de 1 por ciento mensual, seguida de la industria de la construcción, que reportó un retroceso de 7.1 por ciento anual y de 2.1 por ciento mensual.
De esta manera, el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un avance de 6.1 por ciento anual durante el cuarto trimestre de 2024, con respecto al año anterior.
Alfredo Coutiño, analista para América Latina en Moody’s, afirmó que “la economía terminó el año en la frontera con recesión”, y advirtió: “un trimestre más de crecimiento negativo y calificaría como recesión técnica”.
Asimismo, consideró: “Dado el tradicional inicio lento de la economía al inicio de cada sexenio, existe la posibilidad de que el primer trimestre vuelva a ser negativo”.
Además, enfatizó que, si a los resultados “se les agrega la incertidumbre y materialización de tarifas a las exportaciones y las deportaciones, la economía podría reportar una caída mucho mayor en el primer trimestre, con consecuencias para el resto del año.
En torno al crecimiento del PIB, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, afirmó que, con el dato del cuarto trimestre de 2024, el país se expandió apenas 1.24 por ciento, “siendo el peor año crecimiento desde 2020”.
Finalmente, afirmó que "la caída en el sector servicios en diciembre sube la probabilidad de que México esté en recesión”.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410