Cargando, por favor espere...

Economía
México entre las economías con peor desempeño en América Latina
Con una expansión estimada de apenas 0.3% este año, México se perfila como una de las economías más rezagadas de la región.


México, Cuba y Haití serán las economías de América Latina que experimenten el peor desempeño en la región, según el último estudio económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

De acuerdo con el organismo, la economía mexicana podría crecer únicamente en 0.3 por ciento este año y en 1 por ciento para 2026, sólo por encima de Haití y Cuba, cuyas estimaciones corresponden a una contracción de -1.5 y -2.3 por ciento respectivamente.

Por subregión, se espera que América del Sur crezca en un 27 por ciento este año, en gran medida por la recuperación de Argentina y Ecuador, así como un repunte de Colombia y Paraguay.

En contraste, Centroamérica y México proyectan una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de tan sólo 1 por ciento, casi la mitad del 1.8 por ciento reportado el año anterior.

En este contexto, José Manuel Salazar, secretario ejecutivo de la Cepal, indicó que el bajo crecimiento de México se debe a la desaceleración económica que experimenta Estados Unidos, su principal socio comercial, así como una caída en el consumo e inversión.

Asimismo, consideró que la región latinoamericana continúa en un prolongado periodo de bajo crecimiento, después de que entre 2014 y 2023 experimentó una crisis de crecimiento.

Finalmente, indicó que los países de la región enfrentan un panorama internacional complejo y de incertidumbre provocada por la política arancelaria estadounidense, impulsada por Donald Trump, pues afecta directamente a las exportaciones de estas naciones e indirectamente produce mayor volatilidad en los mercados financieros. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

OCDE eleva a 0.4% crecimiento de México

Aunque mejora el panorama, persisten riesgos fiscales e inflacionarios.

Oposición no avanzará ni un milímetro en CDMX: Clara Brugada

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.

Magisterio mexicano olvidado; “reprueban” modelo educativo de 4T

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

Billetes2.jpg

Cabe destacar que la inversión privada presentó al 4T2021 un crecimiento anual de 6.9 por ciento respecto al 4T2020, una desaceleración de su ritmo de crecimiento.

nissan.jpg

La planta de Nissan ubicada en Cuernavaca Morelos disminuyó su producción de vehículos ligeros durante 2019 en un 11.8 por ciento.

Mueren al año 90 mil mexicanos por cáncer

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

Recicla tu árbol de navidad en  centros de acopio

Se instalaron 18 centros de acopio instalados estratégicamente en ocho regiones de la entidad mexiquense y la capital del país.

argos.jpg

Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.

“Huachicoleo” de agua en lago de Pátzcuaro

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

México vive en crisis social; pero “habemus Presidenta”

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.

turismo.jpg

Los bienes turísticos mostraron una disminución de 0.3 por ciento en comparación con el año anterior

Concentrará Ejercito distribución de medicamentos

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

Con Ley buscan impedir que personas sin preparación asuman FGJCDMX

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

Educación en México: más presupuesto, peor distribución

El presupuesto de 2025 asigna más recursos a la educación, pero la distribución ineficaz deja muchas áreas rezagadas, afectando la calidad y equidad del sistema