Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante 2025 se han retirado 35 mil 230 toneladas de basura que obstruían los sistemas de drenaje en el Valle de México. A decir del organismo, esta enorme cantidad de residuos impedía el libre tránsito del agua, provocando desbordamientos e inundaciones en distintas alcaldías de la Ciudad de México.
La mayor parte de los desechos fue extraída de puntos críticos del sistema hidráulico, incluyendo plantas de bombeo como El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda; túneles y canales clave como el Túnel Emisor Oriente, el Gran Canal del Desagüe y el Canal General; drenes fundamentales como el General del Valle de México y los de Chimalhuacán I y II; así como ríos como el San Rafael, San Francisco y de la Compañía.
Conagua detalló que la acumulación de residuos en estas infraestructuras causó taponamientos severos, reduciendo drásticamente la capacidad de desalojo de agua en la zona metropolitana, sobre todo entre la CDMX y el Estado de México. Por lo que hizo el llamado urgente a la ciudadanía para realizar una adecuada disposición de los residuos, especialmente durante la temporada de lluvias.
"Si el agua transita adecuadamente, se evitan desbordamientos, encharcamientos e inundaciones", destacó la dependencia, y advirtió que tirar basura en calles, coladeras o cauces de ríos, aunque parezca inofensivo, termina agravando los riesgos para toda la población.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.
La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.
Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.
Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.