Cargando, por favor espere...

CDMX
Más de 35 mil toneladas de basura obstruyen drenaje en Valle de México
Conagua detalló que la acumulación de residuos en estas infraestructuras causó taponamientos severos e inundaciones en la CDMX.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante 2025 se han retirado 35 mil 230 toneladas de basura que obstruían los sistemas de drenaje en el Valle de México. A decir del organismo, esta enorme cantidad de residuos impedía el libre tránsito del agua, provocando desbordamientos e inundaciones en distintas alcaldías de la Ciudad de México.

La mayor parte de los desechos fue extraída de puntos críticos del sistema hidráulico, incluyendo plantas de bombeo como El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda; túneles y canales clave como el Túnel Emisor Oriente, el Gran Canal del Desagüe y el Canal General; drenes fundamentales como el General del Valle de México y los de Chimalhuacán I y II; así como ríos como el San Rafael, San Francisco y de la Compañía. 

Conagua detalló que la acumulación de residuos en estas infraestructuras causó taponamientos severos, reduciendo drásticamente la capacidad de desalojo de agua en la zona metropolitana, sobre todo entre la CDMX y el Estado de México. Por lo que hizo el llamado urgente a la ciudadanía para realizar una adecuada disposición de los residuos, especialmente durante la temporada de lluvias. 

"Si el agua transita adecuadamente, se evitan desbordamientos, encharcamientos e inundaciones", destacó la dependencia, y advirtió que tirar basura en calles, coladeras o cauces de ríos, aunque parezca inofensivo, termina agravando los riesgos para toda la población. 


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.

Durante la madrugada del nueve de septiembre, se desataron en la Huasteca torrenciales lluvias que provocaron inundaciones, deslaves, destrucción de caminos y viviendas.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.

Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.

El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.