Cargando, por favor espere...

Política
Se pelean en Morena por dirigencia nacional
El CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país


Ciudad de México. - El Comité Ejecutivo Nacional del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acordó ayer posponer su proceso interno para la elección de nuevo dirigente, por el número y gravedad de irregularidades que se han presentado e ir a la revisión del padrón.

La dirigente Yeidckol Polevnsky informó que una mayoría del CEN avaló entregar al órgano jurisdiccional de Morena el expediente con el cúmulo de irregularidades detectadas en las asambleas realizadas en las últimas semanas y un balance de cuántas han sido suspendidas.

Del total de 300 asambleas distritales que deben realizarse, se han convocado 238 y hay 62 pendientes a realizarse en 4 entidades y que fueron convocadas para el domingo 27 de octubre.

Apenas el fin de semana, el CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país, donde se elegirán congresistas nacionales.

“El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena sesionó hasta esta madrugada y después de analizar la conflictividad de las asambleas distritales pasadas, se declaró en ‘estado de alerta’ para la celebración de las que se realizarán este sábado y domingo”, refirió el partido político en un comunicado. (La Razón).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

esténtor.jpg

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

abogada.jpg

Después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad.

farma.png

Hace más de 80 años que las farmacéuticas trasnacionales siguen la perversa senda capitalista inaugurada por los gigantes petroleros, mineros, transportistas y telecomunicaciones.

Imagen no disponible

Sociedad anónima 855

pemex.jpg

Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.

Aumenta 50% delitos de extorsión

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.

Violencia.jpg

Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.

bloques.jpg

Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador

Artimañas y corrupción en los programas sociales

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

Muy lejos de la soberanía energética prometida por AMLO

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

amlo.jpg

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

diputados.jpg

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.

neoliberalismo.jpg

Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.

fide.jpg

La desaparición de los fideicomisos es otra amenaza de la 4T para la democracia. Y a los mexicanos nos toca defenderla con unión, fraternidad y lucha.

zapata.jpg

A 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, su causa y el motivo que llevó a su lucha, aún siguen vivos