México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este lunes su pronóstico de crecimiento para México en 2020 a 1 por ciento, su ultimo pronóstico era del 1.3 por ciento.
En la Actualización de las perspectivas de la economía mundial, el cual corresponde a este mes, dio a conocer el ajuste a la baja.
El organismo también modificó su estimación en la región de grupo de América Latina desde 1.8 por ciento a 1.6 por ciento, en la que mencionan que algunos factores para el ajuste son la debilidad de inversión en México y la revisión a la baja en el pronóstico de crecimiento de Chile.
"Las revisiones se deben a un recorte de las perspectivas de crecimiento de México en 2020-21, entre otras razones por la continua debilidad de la inversión, y a una importante revisión a la baja del pronóstico de crecimiento para Chile, que se ha visto afectado por la tensión social", detalló en el informe.
Sin embargo, el Fondo precisó que esto se ve compensado por el ajuste al alza del pronóstico de crecimiento de Brasil "gracias a una mejora de la actitud tras la aprobación de la reforma de las pensiones y la disipación de las perturbaciones de la oferta en el sector minero".
Respecto a la estimación de crecimiento a nivel mundial, el organismo redujo su pronóstico de 3.4 por ciento a 3.3 por ciento.
"La trayectoria del crecimiento mundial denota un descenso marcado seguido de un retorno a niveles más próximos a las normas históricas para un grupo de economías de mercados emergentes y en desarrollo de desempeño deficiente y que soportan tensiones (incluidas Brasil, India, México, Rusia y Turquía). El perfil de crecimiento también depende de que las economías de mercados emergentes relativamente saludables mantengan su desempeño sólido aun cuando las economías avanzadas y China continúan desacelerándose gradualmente hacia sus tasas de crecimiento potencial", expuso.
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), dio a conocer más detalles al respecto.
“Esperamos una moderada en el crecimiento global este año y el próximo con datos recientes que sugieren una estabilización tentativa pero a un nivel moderado. Todavía no hemos llegado a un punto de inflexión”, precisó. (El Financiero).
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Alzas en electricidad y transporte aéreo impulsaron el incremento quincenal.
La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Escrito por Redacción