Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
Cargando, por favor espere...
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), informó que ese sector en la Ciudad de México, esperan números positivos con la celebración del 10 de mayo, pues habrá ventas por 4 mil 509 millones de pesos.
El presidente de la Canaco, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, agregó que tanto el aumento al el salario mínimo así como la fortaleza del peso contra el dólar, influyen en el ánimo de la población para festejar a mamá, aún en periodo electoral.
Datos del INEGI aseguran que de las 4 millones 205 mil mujeres que viven en la capital, el 66.4 por ciento son madres y de estas el 83.2 por ciento tienen hijos de 0 a 17 años.
En ese sentido, Rodríguez Cárdenas indicó que el gasto promedio que harán los capitalinos para festejar a las reinas del hogar este viernes 10 de mayo, podría alcanzar los mil 500 pesos. Los comercios que reportarán ventas en estos festejos son los centros comerciales, los restaurantes, florerías, zapaterías, joyerías, entre otros.
"Algo que nos llamó la atención, es que ahora hay un incremento y se está estimando muy importante en el tema de la venta de vehículos, lo que significa que cuando hay una venta de vehículos y alguien le va a regalar un coche a su mamá, eso nos indica o quiere decir que la economía no está mal y esto también es un indicador que nos anima a todos”.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas hizo un llamado a las autoridades de seguridad, para poner en marcha un operativo para evitar que, durante los festejos del Día de la Madre, que se extenderán durante el fin de semana, se cometan delitos.
Por otro lado, los datos del INEGI arrogaron que el 54.1 por ciento de las madres declaró que no estaba buscando trabajo porque no tenía quién cuidara a sus hijos pequeños, ancianos o enfermos; 11.3 por ciento pensaba que por su edad o por su aspecto no la aceptarían en un trabajo; 10.8 por ciento esperaba recuperarse de una enfermedad o accidente; 7.3 por ciento en su localidad no había trabajo o solo se realizaba en ciertas temporadas del año, y 16.5 por ciento respondió otra razón.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
Este año sólo se generarán entre 20 mil y 40 mil fuentes de empleo formales.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera