Cargando, por favor espere...
Los hechos acaecidos la tarde del 17 de octubre, cuando tres personas fueron agredidas a tiros en plena vía pública y en zonas altamente transitadas de la Ciudad de México, demuestra que la inseguridad y la violencia de alto impacto que azota a entidades como Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Nuevo León, también se sufre en la capital del país.
Una de las víctimas de la agresión fue la lideresa de vendedores ambulantes y diputada local suplente, Diana Sánchez Barrios, quien fue atacada a tiros en el primer cuadro de la Ciudad de México; en el atentado murieron dos hombres que la acompañaban mientras ella sufrió una herida en el cuello.
Minutos antes de esta agresión se había registrado el asesinato de una abogada penalista, que fue ultimada mientras circulaba en su camioneta por el cruce de las avenidas Viaducto y Cuauhtémoc, ambas de alta concurrencia.
El analista y especialista en seguridad David Saucedo, aseguró que los dos ataques registrados este jueves en zonas transitadas y videovigiladas de la Ciudad de México no parecieran obra de la delincuencia común, sino del crimen organizado.
“En ambos casos pareciera que se trata de ataques de sicarios que directamente atacan a ambas personas, es decir, no se trata de robo a transeúnte, robo de vehículo, no dejan de ser lamentables los homicidios, no lo justifico, sólo trato de circunscribirlo a una situación en particular”, señaló Saucedo.
Del 10 al 17 de octubre, 26 personas han muerto en ataques a tiros en la Ciudad de México; tan solo el 10 y 13 de octubre, la capital del país registró seis homicidios por día. La jefa de Gobierno, Clara Brugada no había hecho ningún pronunciamiento al respecto, hasta la mañana del jueves 17, tras el atentado contra la activista Diana Sánchez Barrios.
El jueves 10 de octubre el informe de seguridad que presenta el gobierno federal con informes de la Guardia Nacional, Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y las procuradurías estatales reportó que en la Ciudad de México hubo seis homicidios. Ese mismo jueves, sólo Guanajuato superó a la capital en número de homicidios dolosos, al registrar ocho.
Mientras que el domingo 13 de octubre, la cifra de asesinatos se repitió, nuevamente se registraron seis atentados mortales sin que las autoridades hicieran comentarios al respecto. En Guanajuato, la entidad que a menudo es criticada por el Gobierno Federal por sus niveles de inseguridad, se cometieron la misma cantidad de crímenes que en la CDMX.
David Saucedo consideró que en la Ciudad de México falta una estrategia integral que combata la extorsión. “Falta algo que sí está contemplando el Gobierno Federal pero no se ha instrumentado: una estrategia nacional de combate a la extorsión. Los grupos del crimen tienen su fuente de financiamiento en la venta de drogas, el robo de vehículos y en tercer lugar la extorsión, es una fuente de financiamiento que desde hace tiempo los grupos criminales han estado ejerciendo”, opinó.
Las cifras dadas a conocer por las mismas autoridades policiacas cada mañana advierten que en los primeros 15 días del gobierno de Claudia Sheinbaum se han cometido mil 183 homicidios dolosos en todo el país.
Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa del comercio informal en el primer cuadro de la Ciudad se México, Alejandra Barrios Richard, y dos hombres que la acompañaban, fueron atacados hacia las tres de la tarde por un hombre que llegó en una motocicleta a la calle Motolinía.
El hombre que disparó vestía de manera casual; pantalón negro y sudadera gris. Luego de cometer su crimen, escapó en una motocicleta que ya lo esperaba sobre la calle 5 de mayo, misma que era conducida por otro joven.
De los acompañantes de Sánchez Barrios, uno murió en el sitio, mientras que el otro fue trasladado al hospital, pero también falleció cuando era atendido de la herida en su espalda.
Alejandra Barrios, dijo que desde hace tres años comenzaron a recibir amenazas del grupo delictivo “La Unión Tepito”. En entrevista afuera del hospital donde atienden a su hija, anunció que presentará una denuncia por la agresión contra Diana Sánchez Barrios y sus acompañantes.
El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.
*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.
Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.
“Aumentan el costo de hacer negocios, debilitan el estado de derecho y representan un obstáculo para el desarrollo y el crecimiento”, afirmó Ilan Goldfaj
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Surgen avances inmediatos en el caso CDMX, frente a la inacción en el multihomicidio de jóvenes en Guanajuato.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera