Cargando, por favor espere...
La secretaria de seguridad y protección ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que, durante los meses de enero y febrero, las seis entidades con el mayor número de homicidios concentraron un total de dos mil 257 casos, 47.6 por ciento del total.
De acuerdo con el reporte de la titular de Seguridad Federal, las seis entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero son: Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; Baja California, con 415; Chihuahua, con 346; Guerrero, con 301; y Jalisco, con 296.
Asimismo, reportó un aumento del 77.5 por ciento en los homicidios dolosos en 16 de los 50 municipios prioritarios del país, en comparación con el periodo que va desde 2018 hasta febrero de 2024. Entre estos municipios se encuentran León, Celaya, Cajeme, Cuernavaca, Zamora, Iguala de la Independencia y Ensenada en Baja California.
Destacó que Guerrero superó a Michoacán en dicha estadística, al registrar un aumento de 145 a 156 delitos de este tipo en el mismo período, lo que representa un incremento de 11 episodios entre ambos meses. Asimismo, Baja California pasó de 196 asesinatos en enero a 219 en febrero, es decir 23 casos más en ese periodo.
Finalmente, Icela Rodríguez concluyó que, en el primer bimestre del año, México acumula 4 mil 737 homicidios, un 3.01 por ciento menos que los 4 mil 884 del mismo lapso de 2023 y un promedio de 79 víctimas al día frente a las 81 del año anterior.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.
La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.
El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.
El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.
El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.
Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.