Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Cargando, por favor espere...
La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez-Jaén, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) un total de 29 denuncias por irregularidades financieras que ascienden a ocho mil millones de pesos; detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) durante la administración como jefa de gobierno de Claudia Sheinbaum, actual candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
Las denuncias, explicó la legisladora, corresponden a cuentas públicas de 2019, 2020 y 2021; las autoridades capitalinas aún no han dado explicaciones resolutivas.
Entre las anomalías señaladas por Pérez-Jaén se encuentran la desaparición de siete mil 288 millones de pesos en fondos de salud y un pedido de aportación federal extra para mejoras del Metrobús.
“Habían pedido aportaciones federales extras supuestamente para darle un mayor espesor al pavimento, necesitaban, supuestamente, más de 10 centímetros y al hacer las pruebas resultó de menos de 10 ", indicó.
La diputada apuntó que la ASF no ha presentado las denuncias porque “se ha dedicado a encubrir irregularidades de Sheinbaum en la capital del país”, por lo que decidió entregar los escritos en la Fiscalía Anticorrupción, a fin de que determinen las responsabilidades de los servidores públicos implicados.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Inventario nacional de gas LP reporta niveles críticos
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
“Si quieres hablar, aquí te espero en Uruapan”, reta Movimiento del Sombrero a Fernández Noroña
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410