Cargando, por favor espere...

Necesario proteger a los migrantes y la soberanía: Antorcha
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Cargando...

Después de la toma de posesión el pasado 20 de enero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido con las amenazas que tenía en contra de nuestro país como son las redadas para deportar de territorio estadounidense a miles de migrantes de diversas nacionalidades, incluidos miles de mexicanos, algunos de los cuales corren el riesgo de ser recluidos. Ante esto, el Movimiento Antorchista Nacional se pronunció en contra del arbitrario e injusto trato hacia los mexicanos y la actitud sumisa del gobierno morenista de México, quien ha accedido a todas las demandas del nuevo mandatario: “Es momento de sumar esfuerzos para aglutinar a quienes no estamos de acuerdo con el trato inhumano que se les ha dado a los latinoamericanos y hacerles ver que Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo. Es necesario que busquemos un nuevo mundo, más justo y equitativo”, dijo Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización.

De acuerdo a los datos del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés), en las últimas dos semanas se han detenido a 8 mil 768 inmigrantes, de los cuales, el gobierno mexicano ha recibido a seis mil 244; muchos de ellos han sido capturados y tratados de manera infrahumana en contra de todo derecho internacional. “La nación a la que se le ha visto como un paraíso de riqueza y justicia y a la que aspiran pertenecer millones de mexicanos y latinoamericanos aún a costa de su vida, es la principal culpable de lo que sucede en nuestras propias patrias y por la cual se busca un futuro mejor. No debemos quedarnos inertes ante el prepotente líder de esa nación, que levanta el puño en vez de reconocer sus culpas y buscar un remedio serio y profundo a sus daños”, dijo.

Aguirre Enríquez explicó que la riqueza y el poderío de las naciones “avanzadas” es fruto directo del atraso, la pobreza y el sufrimiento de las naciones “débiles y rezagadas”, que formaban y forman la inmensa mayoría del planeta. “Es claro que la situación actual no es más que producto del desarrollo y consolidación de esa misma política de explotación y dominación de los países débiles por los fuertes de que hablamos. Hoy, gracias a tal política, el mundo parece un inmenso océano de pobres y hambrientos dentro del cual emergen pocas y pequeñas islas de riqueza y prosperidad. El problema migratorio, cuyo agravamiento estamos presenciando hoy, no es más que la consecuencia necesaria de semejante estado de cosas”, dijo.

Antorcha invita a los mexicanos a no dejarse llevar por la estrategia subordinada del gobierno Federal, quien ha comenzado el envío a nuestras fronteras de miles de elementos armados para cumplir las órdenes de Donald Trump; es necesario levantar la voz y defender a los migrantes y la soberanía de nuestro país; al mismo tiempo sumarnos a los demás países y pueblos para exigir a las potencias que históricamente han explotado a Latinoamérica a buscar una solución real a la miseria y desigualdad de la que ellos son culpables.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.

Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.

Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.

Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.

En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.