Cargando, por favor espere...

Economía
Economía de México enfrenta fase recesiva, revela Inegi
Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país


El Sistema de Indicadores Compuestos, elaborado y presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mostró que la economía mexicana podría entrar en un ciclo de contracción en el corto plazo, pues experimentó un crecimiento por debajo de la tendencia.

Al interior del Sistema, el indicador adelantado, que mide el comportamiento económico del país a corto plazo, tocó un nivel de 99.7 enteros al cierre de 2024, por debajo de su tendencia a largo plazo, en gran medida por una disminución de 0.13 puntos reportada en noviembre pasado.

Durante el último mes del año pasado este indicador se mantuvo por debajo del rango de 100 unidades, debido a un retroceso de 0.26 por ciento en el sector de empleo manufacturero, una caída de 0.11 enteros en el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y una contracción de 0.15 por ciento respecto al tipo de cambio a tasa real.

Por otra parte, el indicador coincidente, que evalúa la situación de la economía en curso, se ubicó en los 99.9 enteros, su peor dato desde marzo de 2022. También registró una disminución de 0.06 puntos con respecto a octubre de 2024.

Para el último mes de 2024, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) retrocedió 0.09 puntos.

De esta manera, ambos indicadores cíclicos mostraron una tendencia de debilidad para la economía de México, toda vez que esta se encuentra por debajo de su tendencia a largo plazo.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Sonora concentra el 20 % de las armas decomisadas en México

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

Cancela Javier Milei viaje a México para foro de ultraderecha

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.

2024, una nueva oportunidad para direccionar al país

Ante el incremento constante de la violencia en México, este año electoral debemos analizar y utilizar nuestro voto para detener la masacre. Por ejemplo, en Guerrero surge la propuesta del PAC, un nuevo partido que nace de las colonias, de los pueblos de la montaña.

Organizaciones exigen a México no ceder a presión internacional por maíz transgénico

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Hubo 368 reclamos en temporada navideña y Reyes Magos: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

Denuncian a AMLO por intromisión en procesos electorales

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

banxico1.jpg

El año que entra podrá cambiar la narrativa que tiene la autoridad monetaria ante la inminente llegada del ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dada la afinidad que tiene con AMLO.

inf.jpg

“La clave para los bancos centrales es actuar con rapidez y decisión antes de que la inflación se arraigue”, comentó Carstens, como parte del reporte anual del organismo público.

México alcanza acuerdos con EE. UU. en salud y medio ambiente

Acuerdo binacional busca una solución permanente y a largo plazo contra la contaminación del agua en comunidades fronterizas.

En México hay más homicidios, pero no más violencia: AMLO

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

2023 registró 6 mil crímenes de extrema violencia: Causa en Común

En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.

Hacienda ve fortaleza financiera; los datos muestran otra cosa

El jefe de Planeación Económica de la SHCP asegura que sí, pero la Encuesta de Inclusión Financiera y el Índice de Confianza del Consumidor advierten lo contrario.

Retos laborales y educativos enfrentan padres mexicanos

Más de 18.4 millones de papás enfrentan desafíos relacionados con la informalidad laboral, bajos ingresos y limitaciones en acceso a seguridad social: Inegi.

El Premio Nobel de economía y la apología de Estados Unidos

El premio se basa fundamentalmente en el trabajo titulado Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2012).

perio.jpg

El proyecto de la casa del estudiante “Hermanos Flores Magón” brinda hospedaje y alimentación para jóvenes interesados en prepararse en la licenciatura de Periodismo y Comunicación, Diseño Gráfico, Letras, entre otras.