Cargando, por favor espere...

Un mismo amor
Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país.
Cargando...

Los poetas y los enamorados han escrito sobre el amor. Y si pidiera a las personas que contaran una historia de amor, es seguro que suspirarían al recordar a quienes les hicieron sentir tantas cosas bellas. Estas reacciones se producen cuando las circunstancias favorables liberan dopamina abundante del sistema neuronal. El amor es una acción íntima que se genera cuando los sentimientos de alegría o sufrimiento coinciden entre dos personas. En una sociedad como la mexicana, donde prevalecen múltiples prejuicios, la mayoría nutridos por ideas religiosas, el amor únicamente es bien visto entre hombre y mujer; y la práctica diferente como un pecado nefando que se señala y juzga con severidad. 

Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país, porque la “normalización” se limita a observar sus reivindicaciones públicas con indiferencia o a distancia desdeñosa, como puede constatarse a diario en los comediantes de televisión. Se piensa que está bien que estas comunidades se expresen, “pero que lo hagan de lejitos”, de manera oculta y como algo ajeno a la vida normal. ¿Pero cómo esconder una conducta inherente al ser humano, por más que en uno de los relatos de la Biblia judía –una de las colecciones mitológicas más antiguas del mundo– Jehová ordene la destrucción de las ciudades de Sodoma y Gomorra sólo porque sus habitantes eran homosexuales y lésbicos?

Estos prejuicios propician que, en sociedades como la mexicana, las parejas heterosexuales estén mejor protegidas por las instituciones formales y la escuela; y que cuando se produce una ruptura, la familia y los amigos acudan rápidamente a apoyar la reconciliación. Por ello, el amor homosexual es aislado, inseguro, inestable, indiferente, visto como una “loquera” por padres y otros familiares; razones por las que sus actores suelen estar expuestos a relaciones de pareja poco serias y duraderas en ambientes tóxicos, de drogas, violencia y enfermedades.

En este escenario de intolerancia, muchos homosexuales se autocensuran, o deciden sostener relaciones heterosexuales para ser aceptados en su entorno comunitario; y sólo “salen del closet” –frase de contenido burlón– cuando logran superar la simulación. Por ello es necesario construir una sociedad más justa en la que las personas sean valoradas por sus aptitudes morales y solidarias con sus semejantes y no por sus preferencias sexuales; una sociedad con ambientes sanos para todos sus hijos. 

Pero este objetivo resulta alcanzable en un sistema económico que ve al individuo como una mercancía y como un comprador de mercancías. Tal vez va siendo hora de que los movimientos por el orgullo gay coincidan con los feministas y los sociales en una lucha común que no solamente libere a las personas de la explotación laboral, sino también de los prejuicios y las múltiples formas de discriminación social para que, el día menos pensado, no nos refiramos a “los amores diferentes” sino a un mismo amor. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.

Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.

El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.