Cargando, por favor espere...
Los poetas y los enamorados han escrito sobre el amor. Y si pidiera a las personas que contaran una historia de amor, es seguro que suspirarían al recordar a quienes les hicieron sentir tantas cosas bellas. Estas reacciones se producen cuando las circunstancias favorables liberan dopamina abundante del sistema neuronal. El amor es una acción íntima que se genera cuando los sentimientos de alegría o sufrimiento coinciden entre dos personas. En una sociedad como la mexicana, donde prevalecen múltiples prejuicios, la mayoría nutridos por ideas religiosas, el amor únicamente es bien visto entre hombre y mujer; y la práctica diferente como un pecado nefando que se señala y juzga con severidad.
Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país, porque la “normalización” se limita a observar sus reivindicaciones públicas con indiferencia o a distancia desdeñosa, como puede constatarse a diario en los comediantes de televisión. Se piensa que está bien que estas comunidades se expresen, “pero que lo hagan de lejitos”, de manera oculta y como algo ajeno a la vida normal. ¿Pero cómo esconder una conducta inherente al ser humano, por más que en uno de los relatos de la Biblia judía –una de las colecciones mitológicas más antiguas del mundo– Jehová ordene la destrucción de las ciudades de Sodoma y Gomorra sólo porque sus habitantes eran homosexuales y lésbicos?
Estos prejuicios propician que, en sociedades como la mexicana, las parejas heterosexuales estén mejor protegidas por las instituciones formales y la escuela; y que cuando se produce una ruptura, la familia y los amigos acudan rápidamente a apoyar la reconciliación. Por ello, el amor homosexual es aislado, inseguro, inestable, indiferente, visto como una “loquera” por padres y otros familiares; razones por las que sus actores suelen estar expuestos a relaciones de pareja poco serias y duraderas en ambientes tóxicos, de drogas, violencia y enfermedades.
En este escenario de intolerancia, muchos homosexuales se autocensuran, o deciden sostener relaciones heterosexuales para ser aceptados en su entorno comunitario; y sólo “salen del closet” –frase de contenido burlón– cuando logran superar la simulación. Por ello es necesario construir una sociedad más justa en la que las personas sean valoradas por sus aptitudes morales y solidarias con sus semejantes y no por sus preferencias sexuales; una sociedad con ambientes sanos para todos sus hijos.
Pero este objetivo resulta alcanzable en un sistema económico que ve al individuo como una mercancía y como un comprador de mercancías. Tal vez va siendo hora de que los movimientos por el orgullo gay coincidan con los feministas y los sociales en una lucha común que no solamente libere a las personas de la explotación laboral, sino también de los prejuicios y las múltiples formas de discriminación social para que, el día menos pensado, no nos refiramos a “los amores diferentes” sino a un mismo amor.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
En septiembre pasado alumnos de la licenciatura de gastronomía de la UCAP ganaron el concurso Escultura de Chocolate, como parte de la Exposición Pealpan 2023, que cada año se organiza en la capital potosina.
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.
Las autoridades federales indicaron que la primera etapa del proyecto se llevará a cabo en los estados de Puebla y Jalisco.
Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA