*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Cargando, por favor espere...
Del 10 al 12 de mayo, durante el fin de semana que incluyó la celebración del Día de las Madres, se cometieron un total de 237 homicidios dolosos en el país, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En esta ocasión, fue el Estado de México quien encabezó la lista de violencia letal, con 28 personas asesinadas, seguido por Nuevo León con 20 casos y en tercer lugar por Guanajuato con 19 homicidios dolosos.
Asimismo, el SESNSP reveló que, en el mismo periodo, en Morelos se cometieron 17 asesinatos, lo que generó una crisis de violencia y criminalidad en la entidad, principalmente en el municipio de Huitzilac, donde al menos tres escuelas han optado por suspender clases esta semana, una de ellas de manera indefinida, debido a la preocupación de los padres de familia por la seguridad de sus hijos.
Al listado de entidades con más casos de homicidios dolosos se suma Chihuahua y la Ciudad de México, mismas que registraron 15 casos cada uno, además de Baja California con 13 delitos de este tipo, Jalisco con 12, y Puebla y Veracruz con 11 cada uno; mientras tanto, Oaxaca y Sonora reportaron 10 homicidios cada uno.
Finalmente, el concentrado de las cifras del SESNSP revelan que durante los primeros 12 días del mes de mayo, en el país se han cometido un total de 917 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 76.4 casos.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.