Cargando, por favor espere...

Política
Autoridades de la 4T han sido rebasadas por delincuencia: Juan Manuel Fócil
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.


En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez, durante su anuncio para solicitar licencia de su cargo a partir del 31 de enero para poder ser el candidato del PRD al gobierno del estado de Tabasco.

De acuerdo con una encuesta de la organización Tresearch International, afirmó, el 59 por ciento de los mexicanos, seis de cada 10 se sienten inseguros en la ciudad en donde viven, además, hay más de 60 mil personas desaparecidas en este sexenio, criticó.

“Se debe señalar que 88 personas mueren diariamente, ya llegamos a una cifra aterradora de 177 mil 723 personas asesinadas hasta la semana pasada aquí en México durante todo este sexenio”, además, sólo en 2023 se registraron 13 mil atracos a camiones y 50 operadores perdieron la vida.

“Los transportistas se quejan de la inseguridad que hay en las carreteras, ya no sólo roban la carga y los camiones, sino que también están perdiendo la vida operadores, o sea, choferes de estos camiones”, agregó.

De igual forma Fócil Pérez comentó que desde que inició el gobierno, se hizo una gran publicidad al ataque que se iba a hacer contra el huachicol, pero se ha duplicado el huachicol con respecto al 2018. 

“O sea que esta lucha del Gobierno contra el huachicol no ha funcionado y del 2018 a la fecha, al 2023, se han detectado 62 mil tomas clandestinas de huachicol y esto sigue siendo un problema de carácter nacional”, sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.