Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Ruy López Ridaura, indicó que la nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México; sin embargo, reconoció que, tras el repunte de casos en 2022 y 2023, el país ha mantenido un mecanismo robusto para la identificación y confirmación de casos.
En este contexto, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que se ha reunido con todos sus laboratorios y ha distribuido los insumos necesarios para enfrentar posibles casos de la nueva variante.
El subsecretario también informó que, al corte del 19 de agosto, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica reportó 533 casos activos de "viruela del mono" en México. De estos, 32 se localizan en la Ciudad de México, ocho en Quintana Roo, tres en Jalisco, dos en Morelos y Puebla, y uno en Nuevo León, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Por otro lado, la Secretaría de Salud de Coahuila está investigando un caso sospechoso de mpox en el norte del estado, en el Hospital General de Piedras Negras, después de que un hombre de 42 años presentara lesiones en el cuerpo.
El titular de la dependencia, Eliud Aguirre, reportó que se activó un protocolo para la toma de muestras y obtener un diagnóstico preciso. El paciente se encuentra aislado y recibiendo el tratamiento médico recomendado.
Aguirre concluyó que, aunque el caso no cumple con todos los criterios para ser considerado "viruela del mono", las lesiones cutáneas del paciente han activado el protocolo debido al aumento de casos en otras regiones.
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
Hoy, cuando el país libra una batalla desigual contra la pandemia del Covid-19, resulta insuficiente el personal médico, debe enfrentar también al virus del sarampión.
Mientras no se implementen estrategias que ataquen las causas estructurales de la violencia en México, no se destinen recursos suficientes para fortalecer a la policía en sus tres niveles y no se suspenda el discurso engañoso de que se superó el grave problema, éste se incrementará durante 2025.
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
El crédito o deuda es una herramienta fundamental para el modo de producción capitalista porque contribuye al crecimiento de los capitales a nivel individual y social, impulsa la centralización de capital y, entre otras funciones, pospone o alarga la llegada de las crisis de sobreproducción.
En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.
Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.
El estado pasó de 62 casos confirmados en la semana epidemiológica 21 del año 2023 a 881 en el mismo periodo de 2024.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Ministro de Defensa israelí revela plan de limpieza étnica en Gaza
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.