Cargando, por favor espere...

Refuerza México sistema de detección de casos de “viruela del mono”
La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.
Cargando...

El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Ruy López Ridaura, indicó que la nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México; sin embargo, reconoció que, tras el repunte de casos en 2022 y 2023, el país ha mantenido un mecanismo robusto para la identificación y confirmación de casos.

En este contexto, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que se ha reunido con todos sus laboratorios y ha distribuido los insumos necesarios para enfrentar posibles casos de la nueva variante.

El subsecretario también informó que, al corte del 19 de agosto, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica reportó 533 casos activos de "viruela del mono" en México. De estos, 32 se localizan en la Ciudad de México, ocho en Quintana Roo, tres en Jalisco, dos en Morelos y Puebla, y uno en Nuevo León, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Por otro lado, la Secretaría de Salud de Coahuila está investigando un caso sospechoso de mpox en el norte del estado, en el Hospital General de Piedras Negras, después de que un hombre de 42 años presentara lesiones en el cuerpo.

El titular de la dependencia, Eliud Aguirre, reportó que se activó un protocolo para la toma de muestras y obtener un diagnóstico preciso. El paciente se encuentra aislado y recibiendo el tratamiento médico recomendado.

Aguirre concluyó que, aunque el caso no cumple con todos los criterios para ser considerado "viruela del mono", las lesiones cutáneas del paciente han activado el protocolo debido al aumento de casos en otras regiones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

El investigador reveló que las hembras logran suprimir los síntomas de la infección a un ritmo mayor.

El gobernador estatal Alejandro Murat mandó a desalojar el plantón que sostenían los trabajadores de Salud frente a Casa Oficial de Gobierno.

De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.

El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.

El indicador que mide el desempeño de los sectores de comercio y servicios.

La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.