Cargando, por favor espere...

Refuerza México sistema de detección de casos de “viruela del mono”
La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.
Cargando...

El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Ruy López Ridaura, indicó que la nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México; sin embargo, reconoció que, tras el repunte de casos en 2022 y 2023, el país ha mantenido un mecanismo robusto para la identificación y confirmación de casos.

En este contexto, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que se ha reunido con todos sus laboratorios y ha distribuido los insumos necesarios para enfrentar posibles casos de la nueva variante.

El subsecretario también informó que, al corte del 19 de agosto, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica reportó 533 casos activos de "viruela del mono" en México. De estos, 32 se localizan en la Ciudad de México, ocho en Quintana Roo, tres en Jalisco, dos en Morelos y Puebla, y uno en Nuevo León, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Por otro lado, la Secretaría de Salud de Coahuila está investigando un caso sospechoso de mpox en el norte del estado, en el Hospital General de Piedras Negras, después de que un hombre de 42 años presentara lesiones en el cuerpo.

El titular de la dependencia, Eliud Aguirre, reportó que se activó un protocolo para la toma de muestras y obtener un diagnóstico preciso. El paciente se encuentra aislado y recibiendo el tratamiento médico recomendado.

Aguirre concluyó que, aunque el caso no cumple con todos los criterios para ser considerado "viruela del mono", las lesiones cutáneas del paciente han activado el protocolo debido al aumento de casos en otras regiones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El grupo de edad con mayor porcentaje de matrimonios corresponde a aquellos entre 25 y 29 años.

El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

Se registran valores de 155 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Nezahualcóyotl, en la zona noroeste del Valle de México.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.

El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.

La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

El jefe de Planeación Económica de la SHCP asegura que sí, pero la Encuesta de Inclusión Financiera y el Índice de Confianza del Consumidor advierten lo contrario.

La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.

Los países europeos celebran la Pascua católica en un momento en el que miran con preocupación la evolución de los datos de la pandemia.

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.