Cargando, por favor espere...
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este viernes en lo general el dictamen que extingue siete organismos autónomos, iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron en lo general, por 22 votos a favor y 17 en contra, el dictamen en materia de simplificación orgánica para desaparecer los referidos órganos autónomos, la Comisión de Puntos Constitucionales discutió en lo particular 58 reservas, casi todas ellas de la oposición, mientras Morena y aliados presentaron siete, una por cada organismo, aunque tienen previsto una “reserva madre”.
En la lista destaca el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación
Diputados federales del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) afirmaron que es una mentira que la finalidad de la reforma sea lograr un ajuste en el presupuesto para reducir el gasto y cumplir con la austeridad, porque el costo de los órganos autónomos es mínimo, en comparación con lo que pierde Pemex.
Afirmaron que se trata de una venganza del presidente López Obrador porque, por ejemplo, el INAI reveló presuntos actos de corrupción en su gobierno, en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y en la construcción del Tren Maya, que implica a sus hijos, por citar algunos. Expusieron que el INAI también contribuyó a difundir actos de corrupción en otros sexenios, como fueron los casos de los expresidentes Vicente Fox (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).
Además de los escándalos de las toallas de Vicente Fox, los excesos de la casa blanca de Enrique Peña Nieto, el robo descarado en Segalmex de la presente administración, los viajes del jefe militar Luis Crescencio Sandoval, la casa Gris del hijo de López Obrador, todos ellos gracias al INAI.
También se conoció la corrupción del clan de los López, del ejercicio de Bobby y Andy López Beltrán, corrompiendo la construcción del Tren Maya y beneficiando a sus amigos, entre ellos a Almícar Olán, razón por la que desaparecen al INAI, como una venganza personal del Presidente.
Sin embargo, la diputada del PRI, Laura Haro consideró que la desaparición de los siete órganos autónomos que proponen Morena y sus aliados, responden al “capricho de una sola persona”, y en realidad no genera un ahorro en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Reveló que en este caso no debe haber mentiras porque no hay ninguna austeridad; mientras que Pemex, nada más y nada menos, ha reportado pérdidas de 251 mil millones de pesos. Es decir, que cada dos horas de lo que pierde Pemex, cada dos horas, es el costo del INAI, explicó.
Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.
Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.
El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.
Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.
El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.
En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.
Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.
¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?
Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.
La Iglesia Católica es uno de los blancos predilectos del Presidente. En octubre de 2020, por ejemplo, la criticó desde su conferencia matutina porque no se pronunció contra el neoliberalismo, como lo había hecho el papa Francisco.
El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.
El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que recientemente los jueces votaron contra la garantía de la estabilidad en la red eléctrica.
“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera