Cargando, por favor espere...
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este viernes en lo general el dictamen que extingue siete organismos autónomos, iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron en lo general, por 22 votos a favor y 17 en contra, el dictamen en materia de simplificación orgánica para desaparecer los referidos órganos autónomos, la Comisión de Puntos Constitucionales discutió en lo particular 58 reservas, casi todas ellas de la oposición, mientras Morena y aliados presentaron siete, una por cada organismo, aunque tienen previsto una “reserva madre”.
En la lista destaca el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación
Diputados federales del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) afirmaron que es una mentira que la finalidad de la reforma sea lograr un ajuste en el presupuesto para reducir el gasto y cumplir con la austeridad, porque el costo de los órganos autónomos es mínimo, en comparación con lo que pierde Pemex.
Afirmaron que se trata de una venganza del presidente López Obrador porque, por ejemplo, el INAI reveló presuntos actos de corrupción en su gobierno, en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y en la construcción del Tren Maya, que implica a sus hijos, por citar algunos. Expusieron que el INAI también contribuyó a difundir actos de corrupción en otros sexenios, como fueron los casos de los expresidentes Vicente Fox (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).
Además de los escándalos de las toallas de Vicente Fox, los excesos de la casa blanca de Enrique Peña Nieto, el robo descarado en Segalmex de la presente administración, los viajes del jefe militar Luis Crescencio Sandoval, la casa Gris del hijo de López Obrador, todos ellos gracias al INAI.
También se conoció la corrupción del clan de los López, del ejercicio de Bobby y Andy López Beltrán, corrompiendo la construcción del Tren Maya y beneficiando a sus amigos, entre ellos a Almícar Olán, razón por la que desaparecen al INAI, como una venganza personal del Presidente.
Sin embargo, la diputada del PRI, Laura Haro consideró que la desaparición de los siete órganos autónomos que proponen Morena y sus aliados, responden al “capricho de una sola persona”, y en realidad no genera un ahorro en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Reveló que en este caso no debe haber mentiras porque no hay ninguna austeridad; mientras que Pemex, nada más y nada menos, ha reportado pérdidas de 251 mil millones de pesos. Es decir, que cada dos horas de lo que pierde Pemex, cada dos horas, es el costo del INAI, explicó.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.
“Si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.
Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.
El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.
No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...
Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11), Puebla (7).
AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no
CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
“Mientras eran golpeados, los policías les dijeron en reiteradas ocasiones que tal agresión era resultado de la actividad política que realizan tanto Cirilo Hernández como sus acompañantes".
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera