El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Cargando, por favor espere...
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este viernes en lo general el dictamen que extingue siete organismos autónomos, iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron en lo general, por 22 votos a favor y 17 en contra, el dictamen en materia de simplificación orgánica para desaparecer los referidos órganos autónomos, la Comisión de Puntos Constitucionales discutió en lo particular 58 reservas, casi todas ellas de la oposición, mientras Morena y aliados presentaron siete, una por cada organismo, aunque tienen previsto una “reserva madre”.
En la lista destaca el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación
Diputados federales del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) afirmaron que es una mentira que la finalidad de la reforma sea lograr un ajuste en el presupuesto para reducir el gasto y cumplir con la austeridad, porque el costo de los órganos autónomos es mínimo, en comparación con lo que pierde Pemex.
Afirmaron que se trata de una venganza del presidente López Obrador porque, por ejemplo, el INAI reveló presuntos actos de corrupción en su gobierno, en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y en la construcción del Tren Maya, que implica a sus hijos, por citar algunos. Expusieron que el INAI también contribuyó a difundir actos de corrupción en otros sexenios, como fueron los casos de los expresidentes Vicente Fox (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).
Además de los escándalos de las toallas de Vicente Fox, los excesos de la casa blanca de Enrique Peña Nieto, el robo descarado en Segalmex de la presente administración, los viajes del jefe militar Luis Crescencio Sandoval, la casa Gris del hijo de López Obrador, todos ellos gracias al INAI.
También se conoció la corrupción del clan de los López, del ejercicio de Bobby y Andy López Beltrán, corrompiendo la construcción del Tren Maya y beneficiando a sus amigos, entre ellos a Almícar Olán, razón por la que desaparecen al INAI, como una venganza personal del Presidente.
Sin embargo, la diputada del PRI, Laura Haro consideró que la desaparición de los siete órganos autónomos que proponen Morena y sus aliados, responden al “capricho de una sola persona”, y en realidad no genera un ahorro en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Reveló que en este caso no debe haber mentiras porque no hay ninguna austeridad; mientras que Pemex, nada más y nada menos, ha reportado pérdidas de 251 mil millones de pesos. Es decir, que cada dos horas de lo que pierde Pemex, cada dos horas, es el costo del INAI, explicó.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
Desde la perspectiva marxista de la Historia, no existen los denominados “valores morales universales”; en realidad, son construcciones históricas condicionadas por la estructura material (económica) de cada sociedad.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.
Su viaje generó inconformidad entre la ciudadanía de Campeche debido a que el estado enfrenta una crisis de inseguridad.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera