Cargando, por favor espere...

AMLO 'tiene que acatar en sus términos' fallo del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía: Batres
Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
Cargando...

El presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama aseveró este jueves que el Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía mientras no cuente con estudios de seguridad aeronáutica.

“Habiendo una resolución del Poder Judicial, pues tiene que acatarse en sus términos, hay que ver los términos precisos. A veces hay una información global, pero hay otros detalles que también hay que analizar.

“Entonces, las decisiones que ha tomado el Poder Judicial pues tendrán que acatarse y el Gobierno tendrá que revisar la parte que le corresponde para poder continuar con sus proyectos”, aseveró, en rueda de prensa.

En la víspera, el Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa de la Ciudad de México además ordenó al Ejecutivo mantener intactas las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, abandonadas desde hace meses.

“Las decisiones que toma el Poder Judicial deben acatarse en términos generales. Esas decisiones que se han tomado sobre los temas de los aeropuertos tienen que ver con diversas impugnaciones que se han dado y son procesos que van a seguir. Tienen diferentes alcances e implican de manera indirecta determinadas recomendaciones a los diversos poderes públicos, se toman en función de ciertas condiciones”, insistió.

El presidente de la Comisión de Federalismo de la Cámara alta, Samuel García, coincidió en que el Gobierno de López Obrador debe acatar el fallo del Tribunal federal.

“Claro, no sólo del juez, es ya de colegiado, es decir, ya fue la última instancia y esa suspensión ya no varía. Y qué bueno porque últimamente había una narrativa de que iban a inundar el lago; y yo digo: 'en qué cabeza cabe, aparte de que desperdicia el agua querer ya de carpetazo tirar un proyecto al que se le invirtió mucho dinero'”, consideró.

El legislador de Movimiento Ciudadano consideró que si el Gobierno federal no hace caso, tanto el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González (por el caso de las estancias infantiles), pueden ir a la cárcel por desacato al fallo de los tribunales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Es una tragedia que se haya aprobado este decimotercero Transitorio, que va en flagrante contradicción con lo que dice nuestra Constitución, en el Artículo 97°".

Por feroces, exagerados y sanguinarias que sean las calumnias de algunos medios y periodistas, no lograrán acallar para siempre el descontento popular.

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.

Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020

Las afectados han asistido en reiteradas ocasiones a solicitar audiencia, sin embargo, la respuesta es negativa

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.

"El escudo protector, que es como el detente, es la honestidad, esto es lo que protege" dice AMLO

He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.

La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.

En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.

Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México