Cargando, por favor espere...

Shota Iatashvili
También ha publicado cuatro obras en prosa y un libro de crítica literaria.
Cargando...

Es un poeta, escritor y crítico literario georgiano nacido el 18 de octubre de 1966 en Tiflis, Georgia. Es una de las figuras más destacadas de la literatura georgiana contemporánea. Ha publicado varios libros de poesía, cuentos y ensayos que han sido bien recibidos tanto en su país como internacionalmente. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y la experiencia humana en contextos tanto personales como sociales. A menudo utiliza un estilo lírico y reflexivo, lo que le ha ganado un lugar prominente en la poesía moderna. Además de su trabajo como poeta, es conocido por su labor como editor y traductor, habiendo traducido al georgiano obras de poetas internacionales.

Su obra poética consta de varios libros, entre ellos, Las alas de la muerte (1993), Poesía insólita (con Zurab Rtveliashvili y Giorgi Bundovani, 1993), Chicle (1994), Ágil, muy ágil y no tan ágil (con Diana Vachnadze, 1997), Las flores combustibles (2000), Versos (2002), Un lápiz en el cielo (obras seleccionadas, 2004), Hasta que llegue el momento (2006), La cicatriz (2010), Haciendo limpieza (2010), Atracción (2012), y Las inclementes experiencias poéticas (2015), etc. También ha publicado cuatro obras en prosa y un libro de crítica literaria. 

 

El aviador

Despegó y todo le salió bien:

lo elogiaron, bendijeron, se inclinaron ante él.

Despegó nuevamente, y nuevamente todo le salió bien:

lo aceptaron y no le negaron pan, agua ni

un peine para sus alas y su plumaje.

Despegó una tercera vez y esta vez, también, le salió bien:

se resignaron a él, lo toleraron.

Despegó una cuarta vez y le salió mal:

lo llamaron tonto plagiario de un ángel.

Pero aun despegó una quinta vez,

le dispararon,

lo mataron.

 

Movimiento

Soplaba un viento y una mujer volaba con el viento

la mujer volaba con el viento y un hombre corría tras ella

el hombre corría y todos sus amigos lo seguían

los amigos seguían llegando y una taberna esperaba

la taberna esperaba y la cerveza se volvía agria

la cerveza se volvía agria y el tabernero envejecía

el tabernero envejecía y su pelo se le caía

su pelo se le caía mientras caían bombas del cielo

caían bombas del cielo y las casas se desplomaban

las casas se desplomaban y una nueva taberna era construida

una nueva taberna era construida y nuevos amigos llegaban

nuevos amigos llegaban y un nuevo hombre corría

un nuevo hombre corría y una nueva mujer volaba con el viento

y una nueva mujer volaba con el viento y el viento viejo soplaba

el viejo viento soplaba y giraban nuevos molinos de viento

los molinos de viento giraban y el nuevo Don Quijote llegaba al mundo

el nuevo Don Quijote llegaba al mundo y Cervantes moría

Cervantes moría y Shakespeare moría también

o era el 23 de abril de 1616 y

la literatura estaba de luto y Dios reía

Dios reía y ocasionalmente un hombre reía también.

El hombre reía y bebía cerveza

o viceversa: primero bebía cerveza y luego la risa

seguida del llanto

y finalmente se puso de pie y salió tropezando detrás de la mujer

la mujer se alejaba corriendo tras el rastro del viento

el viento soplaba e intentando alcanzar la luz

el hombre estaba de pie mirando a los demás tratando de sumarse

y de vez en cuando

el hombre era un físico

un poeta

un borracho.

El hombre iba con frecuencia a la taberna

y mientras la cerveza se agriaba y el tabernero envejecía,

él conversaba con sus amigos

y Dios reía

Dios reía…

 

Y el viento soplaba.

 

Sobre cómo una ciudad es publicada cada día

Comienzan a trabajar al alba, los correctors y estilistas citadinos.

Cortan el césped,

pintan las fachadas de los edificios,

vuelven a conectar los cables rotos,

leen las calles línea por línea

cual profesionales:

 

este perro no debería estar aquí, quitémoslo;

vamos a añadir un estanquillo de prensa entre estos dos árboles,

y allí, al final de la calle

habría que colocar un bidón de basura pero

cambiemos el nombre de la calle.

Justo ahí necesitamos relacionar un supermercado con su texto original

citas de la vida norteamericana,

aquellas que la ciudad aprobara recientemente.

Francamente, muchas tareas quedan por emprender,

pero no debido a la debilidad.

Cada mañana hay una diligencia constante;

meten sus narices en los polvorientos volúmenes y

realizan sus labores interminables:

reemplazan los adoquines,

vuelven a pintar los carteles según los días feriados,

cuelgan las señales de tránsito

y, finalmente, llevan esta ciudad estilísticamente

correcta al Editor Nocturno para ser publicada.

 

*

El elegante vestido primaveral

alrededor de tu cuerpo

me sorprende

como si tu alma estuviera envuelta

en un abrigo invernal.

Sabes, supongo

que el metabolismo no sólo

tiene lugar en el organismo.

 

Sabes, supongo

que los elementos de tu vestido

se mezclan con tu sangre

y los carbohidratos son

tu nube de plumaje.

 

Esto es química, no erotismo.

 

Esto es química, tal vez incluso estética,

pero en modo alguno

una imaginativa confesión amorosa.

Esta diseminación de vestido y alma

está explicada en mi libro de química.

 

No me digas que soy un químico vulgar.

 

Ya sé

que mi camisa amarilla

es de un amarillo sin censura

y no tiene ni siquiera un rastro

de dispersión con la furia de los Girasoles de Van Gogh.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Fue contemporáneo de los grandes escritores estadounidenses del periodo entre los siglos XIX-XX, Frank Scott-Fitzgerald y John Steinbeck. Se identificaba con la política socialista.

El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

Un modelo delictivo gringo de exportación universal.

Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.

El conocimiento alcanzado por la humanidad a lo largo de su existencia es lo suficientemente amplio como para que quienes deseen comprender la ciencia adquirida se enfrenten a un problema de difícil solución.

Los versos agudos reproducen el léxico de los afrodescendientes y de unas cuantas pinceladas plasma una escena del submundo nocturno y decadente del Panamá de principios del Siglo XX.

Es un reconocido poeta y ensayista chino.

Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

Poeta inglés que figura entre los más emblemáticos representantes del romanticismo europeo.

El cine soviético, como ahora la cultura rusa, fue rechazado por Occidente.

Colección de 305 canciones de diferentes lugares y épocas. Se cree que la recopilación la hizo el propio Confucio en el Siglo V manteniendo las versiones originales.