Cargando, por favor espere...

Brújula
Espejismos y fantasías
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.


En un país donde las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico, porque es muy fácil asumir lo que se trasmite generacionalmente como verdad absoluta. Se ha engañado a la gente sencilla con la repetición de que el reino de los cielos pertenece a los pobres: “su pobreza se debe a que son perezosos y despilfarradores”, es mejor ser pobres que ricos; deben conformarse con lo que tienen; los ricos no son felices y lo que éstos tienen se debe a que son muy trabajadores y esforzados. Esta retahíla de frases bobas, introducidas hasta en los huesos, es destinada a muchos individuos, especialmente a los jóvenes, para que defiendan e imiten un “nuevo vocabulario” al modo de tik tokers, influencers, cantantes de rap y narcocorridos y a los grandes magnates, quienes se asumen como los héroes en “la actual transformación del mundo”.

Una porción mayoritaria de la población añora la fortuna que nunca ha tenido; muchos jóvenes creen que pueden enriquecerse fácilmente, porque así lo dicta la narco-cultura burguesa o porque así le ocurrió a tal o cual vecino. En su poema Los nadie, Eduardo Galeano satirizó a quienes esperan que un día les “llegue la buena suerte”; pero ésta nomás no llega, y es cuando las empresas se aprovechan para “enganchar” a las personas con sus “novedosos negocios, inducen a sus vendedores a creer que también son socios y con ello, además de explotarlos laboralmente, no les pagan ningún salario. Con base en la mercadotecnia engañan a miles de personas al infundirles que, con la compra de sus “productos milagro”, se convertirían en socios, cuando realmente sólo son sus clientes. 

Hoy, este tipo de negocios prolifera; su mayor éxito se ubica entre los jóvenes de las colonias populares urbanas y comunidades rurales, debido a que el mercado laboral está muy deprimido y los salarios de los pocos empleos existentes resultan demasiado bajos. Además, estas empresas organizan conferencias motivacionales o rifas de viajes y automóviles para embelesar a sus agentes y animarlos para que sigan vendiendo sus “milagrosas” mercancías. Para un joven campesino que nunca ha salido de su rancho, estas ofertas resultan deslumbrantes y de inmediato suben a las redes sociales selfies en restaurantes y hoteles donde lucen como “hombres de éxito”. Sin embargo, el gusto les dura muy poco; más temprano que tarde notan que todo fue una cruel mentira, pues nunca fueron socios, ni siquiera trabajadores; solamente fueron clientes que compraron mercancías para revender; que no salieron de pobres; que perdieron sus ahorros y los de sus familias y desperdiciaron años enteros de su juventud por vender productos chatarra. 

La educación es la única forma con la que los ciudadanos pueden comprender el rol que desempeñan en la sociedad y mejorar su calidad de vida. Pero actualmente esto no es sencillo; abundan escollos que los distraen de ambos objetivos vitales; por eso es urgente la presencia de educadores científicos que, con precisión de cirujano, separen la realidad de la fantasía con un bisturí. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.