Cargando, por favor espere...
La Feria de Tecomatlán 2025, considerada la “Feria de la unidad entre los pueblos”, es única en su tipo, ya que a diferencia de muchas celebraciones que se llevan año con año en el país, ésta no busca desfalcar o estafar a sus visitantes, sino que estos lo vean como un evento de esparcimiento popular, que eleve poco a poco el nivel cultural e intelectual del pueblo de México, así lo aseguró Aquiles Córdova Morán, líder nacional de la organización al inaugurar la fiesta popular que arrancó el domingo 2 de marzo y concluirá el día 9 del mismo mes.
El líder antorchista, ante un lleno total de la Plaza de Toros “La Antorcha”, afirmó que esta enseñanza que el pueblo de Tecomatlán y el Antorchismo quieren dejarle a los asistentes a esta monumental feria, es más importante que nunca, ya que México y el mundo enfrentan momentos difíciles en los cuales se está decidiendo el futuro de la humanidad. “Nos amenazan eventos de gran riesgo, violencia y muerte, en los cuales probablemente está en peligro la libertad y la soberanía de nuestra nación, a manos del imperialismo norteamericano. Para intentar detener este peligro es necesario que el pueblo se organice, se prepare y se eduque, para defenderla”, dijo.
Mencionó que ahora, más que nunca, se debe hacer realidad el lema del evento, “La feria de la unidad entre los pueblos, ya que la vida del país y la independencia de la patria necesitan a los mexicanos humildes unidos. La patria es el suelo que pisamos, la tierra que cultivamos y es el solar donde vivimos. Es la parte de la tierra del mundo que nos tocó; es de nosotros y los humildes que seremos los principales perjudicados, si se atenta contra ella, somos los que tenemos la obligación de defenderla, por eso los invito a unirnos, educarnos y organizarnos”.
Por su parte, Avelino Rivera Campos, presidente Municipal de Tecomatlán, agradeció a los miles de asistentes por su apoyo y solidaridad año con año, y reconoció al Movimiento Antorchista y a los tecomatecos por el arduo esfuerzo realizado para lograr este gran evento; por lo que los invitó a seguir trabajando para que en todos los pueblos de México se cultive la cultura y el deporte en pro de sus habitantes, tal y como se realiza en este municipio de la Mixteca poblana. Hay que remarcar que en esta feria los eventos son totalmente gratuitos y se realiza gracias al pueblo tecomateco y Antorcha, que durante todo el año trabajan para preparar este evento que une a los pueblos vecinos de la región y empieza a unir a diversos estados del país.
La inauguración del evento contó con el ya tradicional carnaval, donde representaciones de Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y diversos municipios de Puebla recorrieron las avenidas principales del municipio, para al término del discurso de bienvenida, arrancar con el jaripeo ranchero, a cargo del Rancho Santa Rosa de Cahuatache Guerrero, acompañado de la banda “La Máxima Escuela”, esta ganadería hizo gritar como un solo hombre a la Plaza de Toros con las magníficas participaciones de los jinetes y la bravía de los toros.
Para cerrar el acto inaugural y primer día de feria con broche de oro, llegó la tan esperada participación de “Los Plebes del Rancho” que pusieron a cantar a una plaza de toros abarrotada que se dio cita para cantar los grandes éxitos de una de las bandas más afamadas de todo México.
La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.
Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
La automotriz japonesa evalúa el cierre en Morelos y Aguascalientes como parte de una reestructura global.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.
El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.
Para los jóvenes, la informalidad es su principal fuente de trabajo, de aquí que seis de cada diez trabajadores en este rango de edad no tengan acceso a ninguna institución de salud pública.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
Es una compilación de ensayos en los que el autor analiza los hechos humanos cotidianos más triviales mediante la aplicación de la llamada “sabiduría popular” o “filosofía casera”.
Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.
El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.
México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción