Cargando, por favor espere...
No existe un premio Nobel para matemáticos. Para muchos, la medalla Fields es el equivalente al premio Nobel. En mi opinión no es así, el premio Nobel lo otorga el gobierno de Suecia cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado nuevas técnicas o tecnología revolucionaria o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad. La medalla Fields no la otorga un país –la concede la Unión Matemática Internacional– y es cada cuatro años. Mientras el premio Nobel no tiene límite de edad para ser otorgado, los candidatos a la medalla Fields deben tener un máximo de cuarenta años. El reconocimiento internacional para matemáticos que más se parece a un premio Nobel es el Premio Abel, que otorga anualmente el gobierno de Noruega a quien haya contribuido revolucionariamente a la matemática y generalmente se concede después de toda una vida dedicada a la investigación matemática. Es por ello que el Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.
Niels Abel (1802-1819) es el matemático noruego más reconocido en la historia de esta ciencia. En sus pocos años de vida se le reconocen contribuciones relevantes; por ejemplo, en el año 1824 demostró la imposibilidad de resolver ecuaciones de quinto grado usando raíces. Vivió muy precariamente, luchó toda su vida por un puesto de trabajo que le permitiera vivir decentemente; lamentablemente, el día que recibió la noticia que era aceptado para un puesto de profesor universitario murió de tuberculosis.
La idea de otorgar un premio internacional similar al premio Nobel fue de Sophus Lie, el segundo matemático noruego más reconocido mundialmente. Lie realizó una labor muy encomiable para reunir fondos destinados a conceder el premio, lamentablemente murió en el año 1899, sin ver cristalizado su anhelo.
En 1902 –en el centenario del nacimiento de Niels Abel– hubo otro intento de parte del rey Oscar II de Noruega, Los matemáticos Carl Stormer y Ludwig Sylow trabajaron en este intento, pero no consiguieron mayor apoyo financiero.
La publicación de libros biográficos exitosos de Niels Abel reconociendo su contribución a la matemática hizo que se retomara la idea del premio, para celebrar los doscientos años de su nacimiento. Fue el primer ministro Jens Stoltenberg quién anunció, el 23 de agosto de 2001, que el gobierno de Noruega crearía un premio en memoria de Niels Abel. Fue una gran noticia para el mundo matemático, el premio se estableció desde el año 2003, conmemorando el bicentenario del nacimiento del destacado matemático noruego, bajo el auspicio de la Academia Noruega de Ciencias y con un beneficio económico de 7.5 millones de coronas noruegas –hoy día asciende a 770 mil euros– financiadas por el gobierno noruego. El Comité para otorgar el premio está formado por cinco matemáticos reconocidos mundialmente en áreas distintas de la matemática, que evalúan a los candidatos nominados cada año y recomiendan un ganador a la Academia Noruega de Ciencias. Los miembros del Comité son designados por la junta directiva de la Academia Noruega de Ciencias, bajo propuestas de la Unión Matemática Internacional y la Sociedad Matemática Europea. La fecha límite de nominación es el 1º de septiembre de cada año. El premio puede otorgarse a una persona o compartirse por contribuciones estrechamente relacionadas. El premio se anuncia en marzo de cada año.
La entrega del premio tiene lugar en la Universidad de Oslo en el mes de mayo, y la realiza el Rey de Noruega mediante una placa conmemorativa, una medalla y un Diploma ante un auditorio conformado por miembros de la Academia de Ciencias y Letras de Noruega, personalidades académicas, profesores, alumnos, familiares del homenajeado, prensa extranjera, etc. Lo más parecido a la entrega de los premios Nobel.
El primer ganador del premio Abel fue el francés Jean-Pierre Serre (nacido en 1926), especialista en geometría algebraica, teoría de números y topología. En 1954 recibió la medalla Fields por su reformulación de la teoría de H. Cartan en espacios analíticos complejos. Lo admirable de estos grandes matemáticos es que conectan mundos de interpretación conceptual distintos, creando puentes, solucionando problemas, ampliando la riqueza conceptual de la matemática.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.
Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.
Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.
El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
Las Fábulas políticas y militares de Ludovico Lato–Monte fustigan a los gobernantes que, fingiéndose partidarios de impartir justicia a su pueblo, no hacen más que montar un espectáculo para engañarlo.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
La realidad, el mundo en que vivimos, es una suma de cosas diversas. Para poder conocerlo, hay que explorar las distintas partes que lo componen.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
Cada 14 de marzo se celebra el a la Matemática. Esta fecha fue elegida en virtud de que hace alusión a 3.14, que es el valor aproximado del enigmático número Pi (π).
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Dr. Esptiben Rojas Bernilla
Colaborador