Cargando, por favor espere...

Deportes
La Serie Mundial de beisbol de las Grandes Ligas
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.


El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.

Su historia se remonta a miles de años en las antiguas sociedades egipcia, mesopotámica o persa. Sin embargo, las primeras referencias formales al beisbol como deporte surgieron en la Inglaterra del Siglo XVIII. El beisbol moderno surgió en 1845, con la publicación de las 20 primeras reglas de juego, bajo los cuales se regía el equipo de los New York Knickerbockers Base Ball Club, el primero de la historia.

El primer partido oficial de beisbol moderno se llevó a cabo el 19 de junio de 1846, cuando los Knickerbockers se enfrentaron al New York Club, en los Campos Elíseos de Hoboken, Nueva Jersey. En ese entonces, el deporte había comenzado a llamarse New York Game, o sea, el juego neoyorquino, hasta que, finalizada la Guerra Civil Estadounidense, pasó a llamarse Baseball.

La actual Liga Nacional de Beisbol Profesional de Estados Unidos surgió en 1876. Al principio no se aceptaban jugadores afroamericanos, para quienes se crearon ligas independientes, las llamadas Ligas Negras, que rápidamente cobraron realce, demostrando que los jugadores negros podían jugar igual o mejor que los blancos.

El 15 de abril de 1947, el propietario de los Dodgers de Brooklyn, actualmente Los Ángeles Dodgers, Branch Rickey, decidió contratar a Jackie Robinson, el primer jugador afroamericano que debutó en las Grandes Ligas.

En la edición 2024 de Las Grandes Ligas, los neoyorquinos y angelinos competirán por la gloria del rey de los deportes. Los Ángeles Dodgers y Los Yankees de Nueva York se han enfrentado en 11 oportunidades por el título de las Grandes Ligas. La novena neoyorquina obtuvo ocho triunfos y en tres ocasiones los angelinos.

Los neoyorquinos, que completan 15 años sin cosecha, son el equipo más ganador del beisbol estadounidense con un total de 27 títulos. Los Ángeles Dodgers, por su parte, conquistaron su último título en la temporada 2020 y cuentan con siete campeonatos en su lista, siendo la sexta franquicia más ganadora de la historia a un título de Los Gigantes de San Francisco.

Después de 43 años se cumplió el deseo de millones de aficionados al beisbol en el mundo; el viernes 25 de octubre comenzó la duodécima edición de la Serie Mundial entre los Yankees de Nueva York y Los Ángeles Dodgers, por lo que no sólo la afición norteamericana, sino la afición mundial están disfrutando los encuentros.

En los últimos años, las principales figuras del beisbol estadounidense han sido, en buena parte, extranjeras, ya sea de países latinos o asiáticos.

En la edición 2024, algunas de las figuras principales de los Dodgers son extranjeras: Shohei Ohtani, el fenómeno japonés, el dominicano Teoscar Hernández, el puertorriqueño Enrique Hernández y el cubano Andy Pages. Mientras que en el equipo de los Yankees se encuentran los dominicanos Luis Gil, Jasson Domínguez y Juan Soto; los venezolanos Oswaldo Cabrera y Gleyber Torres; y Jazz Chisholm Jr., de Bahamas.

La gran popularidad y desarrollo que tiene el beisbol estadounidense se debe, en primer lugar, a la belleza de este deporte, a que es el más antiguo de Estados Unidos y, de manera indudable, a que estos grandes equipos han venido abriendo espacios a jugadores de otros países, pues en esta serie mundial los ojos de los fans de distintas partes del mundo estarán sobre las acciones de juego de sus muchachos, como es el caso de Japón, con su máxima estrella, Shohei Ohtani, el fenómeno japonés; y en República Dominicana, con Luis Gil y Juan Soto. 


Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero

dfghjk


Notas relacionadas

ana.jpg

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

Una corredora rarámuri que hace historia

Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.

Deporte contra los negativos efectos de las redes sociales

Las redes sociales han redefinido la adolescencia y la juventud: ofrecen conexión global, pero también generan ansiedad.

La Eurocopa y la represión contra Rusia

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.

Adela Zamudio, educadora, sufragista, anticlerical

Adela Zamudio rechazaba la educación religiosa y expresaba su protesta ante la discriminación y la falta de oportunidades fuera del ámbito doméstico de que eran objeto las mujeres.

El deporte como prevención de lesiones músculo-esqueléticas

Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo.

Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico

La proliferación de canciones, series televisivas y otras expresiones culturales centradas en el narcotráfico no es la causa última del terror asociado a este fenómeno.

futbol.jpg

El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos

Comienzan Juegos Olímpicos 2024

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

Zhao Lihong

Es un reconocido poeta y ensayista chino.

Paralímpicos supera a Olímpicos en París; llevan 12 medallas

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

ci.jpg

El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.

Autismo y contaminación

Aumentan los casos de autismo y las causas no están del todo claras.

El sistema respiratorio se fortalece con el ejercicio

Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.

Llega a la final Donovan Carrillo en campeonato celebrado en Corea del Sur

Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.