Cargando, por favor espere...

Grupos del Mundial Catar 2022
Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.
Cargando...

Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.

El grupo A quedó conformado por el anfitrión Catar, junto a Ecuador, Senegal y Países Bajos.

En el grupo B están Inglaterra, Irán, EE.UU. y el ganador de la repesca entre Gales y Ucrania o Escocia.

El grupo C está integrado por Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia.

En el grupo D quedaron Francia, Dinamarca, Túnez y el ganador de la repesca entre Perú y Australia o Emiratos Árabes.

En el grupo E están España, Alemania, Japón y quien gane el repechaje entre Nueva Zelanda y Costa Rica.

El grupo F quedó conformado por Bélgica, Canadá, Marruecos y Croacia.

El grupo G lo integran Brasil, Serbia, Suiza y Camerún.

Finalmente, el grupo H quedó con Portugal, Ghana, Uruguay y República de Corea.

 

La canción y la mascota oficiales

Previo al sorteo de los grupos, la FIFA presentó la canción oficial de este mundial, que se desarrollará del 21 de noviembre al 18 de diciembre próximo.

El tema musical escogido es 'Hayya Hayya' o su traducción en español 'Mejor juntos', una colaboración entre Trinidad Cardona, Davido y Aisha.

Entretanto, la mascota oficial será La’eeb, "jugador habilidoso" en árabe, anunció la FIFA en otro comunicado.

"Procedente del metaverso de las mascotas, un universo paralelo que no se puede describir con palabras y cada uno puedo imaginar como quiera. La’eeb anima a todos a creer en sí mismos", dice el texto de la FIFA al referirse al símbolo, que es un turbante blanco.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).

Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.

El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.

Ante la posible inconstitucionalidad del artículo Décimo Tercero transitorio del Decreto de reformas ¿Qué determinación debe adoptar el Pleno de la Suprema Corte?

Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

Desde la antigua Grecia hasta la actualidad, este conjunto de disciplinas ha evolucionado y se convirtió en una competencia global que reúne a atletas de todas las edades y nacionalidades.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

Djokovic buscará su tercer Abierto de Francia frente al noruego Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev.

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.