Cargando, por favor espere...

Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
Cargando...

Este martes, 2 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció desde la Casa Blanca que México y Canadá quedarán parcialmente exentos de los aranceles recíprocos, prorrogando la pausa que había establecido el mes pasado para los productos cubiertos entre dichas naciones, a través del T-MEC.

Como parte de su estrategia económica, que denominó “Día de la Liberación”, Trump impuso un arancel base del 10 por ciento a todas las importaciones de bienes provenientes de prácticamente todos los países, con tasas de hasta un 25 por ciento para las naciones consideradas “las peores infractoras” en términos de déficit comercial con EE.UU.

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril, mientras que las tasas recíprocas comenzarán a aplicarse desde el 9 de abril.

En el caso de México y Canadá, Trump decidió otorgar un trato preferencial gracias al T-MEC, eximiendo de las nuevas tarifas a los bienes que cumplan con las reglas de origen del tratado, los cuales mantendrán un arancel del 0 por ciento. No obstante, aclaró que los productos mexicanos o canadienses que no estén protegidos por el T-MEC enfrentarán un arancel del 25 por ciento, al igual que otras importaciones no cubiertas por acuerdos específicos.

Esta medida beneficia especialmente a sectores clave de México, como la industria automotriz, que exporta cerca del 80 por ciento de su producción a EE.UU.; el sector agropecuario (con productos como aguacates y tomates) y la manufactura, siempre que cumplan con las normas del tratado.

Antes del anuncio de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno presentará un programa integral para fortalecer la economía nacional, con un enfoque particular en la industria automotriz, independientemente de las políticas arancelarias de Estados Unidos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.

Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.

Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.

Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.