Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.


Ante el incumplimiento de acuerdos por parte de la titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, integrantes de la compañía escénica Cirko De Mente llevarán a cabo este jueves 3 de abril una protesta frente a esa dependencia, ubicada en Avenida de la Paz No. 26, colonia Chimalistac, alcaldía Álvaro Obregón.

Los quejosos informaron que el pasado 1 de abril, Ana Francis Mor, no cumplió con los acuerdos de emitir la convocatoria para la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC), tampoco realizó la contratación de docentes ni adquirió el equipo pedagógico necesario para el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), lo cual pone en riesgo la continuidad de esta academia en dicho foro artístico.

Hasta el momento, han matriculado a 128 alumnos en seis generaciones, de las cuales dos egresaron del CCOY, con la colaboración de 22 docentes y 11 trabajadores administrativos. Además, señalaron que la LACC tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde 2018.

Por tal motivo, advirtieron que la falta de cumplimiento de los acuerdos “vulnera los derechos educativos, culturales y laborales de la comunidad circense, al limitar la posibilidad de iniciar, continuar o concluir el proceso de profesionalización de estas disciplinas”.

Recordaron que la convocatoria para el ciclo escolar 2025-2026 de la licenciatura se pospuso desde enero, luego de que en diciembre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México propusiera la absorción total de las carreras que actualmente forman parte de la oferta educativa del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), bajo el argumento de que la nueva convocatoria sería gratuita y en el futuro formaría parte de la Universidad de las Artes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.