Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.


Ante el incumplimiento de acuerdos por parte de la titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, integrantes de la compañía escénica Cirko De Mente llevarán a cabo este jueves 3 de abril una protesta frente a esa dependencia, ubicada en Avenida de la Paz No. 26, colonia Chimalistac, alcaldía Álvaro Obregón.

Los quejosos informaron que el pasado 1 de abril, Ana Francis Mor, no cumplió con los acuerdos de emitir la convocatoria para la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC), tampoco realizó la contratación de docentes ni adquirió el equipo pedagógico necesario para el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), lo cual pone en riesgo la continuidad de esta academia en dicho foro artístico.

Hasta el momento, han matriculado a 128 alumnos en seis generaciones, de las cuales dos egresaron del CCOY, con la colaboración de 22 docentes y 11 trabajadores administrativos. Además, señalaron que la LACC tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde 2018.

Por tal motivo, advirtieron que la falta de cumplimiento de los acuerdos “vulnera los derechos educativos, culturales y laborales de la comunidad circense, al limitar la posibilidad de iniciar, continuar o concluir el proceso de profesionalización de estas disciplinas”.

Recordaron que la convocatoria para el ciclo escolar 2025-2026 de la licenciatura se pospuso desde enero, luego de que en diciembre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México propusiera la absorción total de las carreras que actualmente forman parte de la oferta educativa del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), bajo el argumento de que la nueva convocatoria sería gratuita y en el futuro formaría parte de la Universidad de las Artes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.