Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
El costo para el trámite es de 750 pesos más IVA para las personas de la tercera edad.


Durante todo el mes de abril, en la Ciudad de México (CDMX), las personas de 65 años y más podrán realizar el trámite de Voluntad Anticipada de manera gratuita, el cual a partir del mes de mayo tendrá un costo de 750 pesos más IVA.

El anunció se realizó tras la firma de un acuerdo entre el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Salud (SEDESA), y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México A.C.

Para solicitar el registro de Voluntad Anticipada, el adulto mayor deberá presentar su identificación del Instituto Nacional Electoral, así como representantes legales y gestionar el pago ante la notaría.

La SEDESA aclaró que cualquier persona que padezca una enfermedad amenazante o limitante, en la que el tratamiento curativo ya no ofrezca resultados positivos tanto para su pronóstico como para su calidad de vida, podrá llevar a cabo el trámite.

Destacó que el documento debe enviarse al correo electrónico leydevoluntadanticipada@gmail.com del Programa de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, para obtener el número de folio correspondiente.

Con el documento de Voluntad Anticipada, los adultos mayores podrán definir las preferencias y directrices sobre tratamientos médicos y cuidados de salud en caso de que no puedan expresar su voluntad, misma que será respetada, reconocida y aplicada con pleno fundamento jurídico.

Las autoridades precisaron que este trámite también está disponible para el resto de la población a partir de los 18 años; sin embargo, el costo es de mil 600 pesos más IVA y debe realizarse ante notario público.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Llama SAT a cumplir con la declaración anual

Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.

periodismo.jpg

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México

La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.

Explosión deja sin vida a mujer en Tamaulipas

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

Bloquean acceso al AIFA en demanda de pago de terrenos

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.

seq.jpg

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

Avanza reforma constitucional para proteger el maíz mexicano

Busca la prohibicón del maíz transgénico.

Aumenta el robo de credenciales y contraseñas por ciberdelincuentes

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

En México, 6 de cada 10 microempresas fracasan: CNBV

La baja cultura financiera y la ausencia de estrategias las dejan vulnerables a la quiebra

¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas

En 2024 pagó 13.9 millones de pesos a dos empresas; en 2025 destinó 20 millones a una sola firma.

Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas

La medida afecta a 25 legisladores con interés en gobernar sus estados.

Anuncian estrategia para atender la salud mental en educación básica

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

Este viernes inicia el Buen Fin 2023

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Imponen informe a dueños de predios de más de 4.5 millones

Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.

Guelaguetza 2025: tradición comprada, gente excluida

La Guelaguetza 2025 enfrenta duras críticas por su comercialización excesiva, exclusión de comunidades históricas y un gasto público superior a 68 millones de pesos.