Cargando, por favor espere...
La Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), reconoció que el Día del Niño y la Niña es la tercera fecha más importante para el ramo en México, después de Navidad y los Reyes Magos, ya que significa el 20 por ciento de las ventas anuales.
A unos días de que se celebre esa fecha, Teresa Kasuga, representante de la AMIJU, destacó que el fenómeno del nearshoring ha sido una gran oportunidad, pues empresas como Mattel, Hasbro y Lego han instalado sus plantas en el país para llegar al mercado de los Estados Unidos, que representa 45 mil millones de dólares al año, mientras que el de México 1.7 mil millones.
La experta señaló que los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad, así como el lenguaje, visión y tacto.
“Lo que sí vemos es que, entre más nivel educativo alto tiene un país, el consumo de los juguetes es mayor … Se aprende jugando”, afirmó la representante de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete.
Actualmente, agregó que en el país se tienen registradas al menos 200 micro y pequeñas empresas jugueteras, que generan productos artesanales que se producen en los estados de Jalisco, Oaxaca y Michoacán y se comercializan en todos los tianguis; que, si bien muchas veces no cumplen con las normas de seguridad, tienen mucho ingenio.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Destacada participación de atletas mexicanos.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila
El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Un estado de derecho sólido e instituciones democráticas son esenciales para reducir las disparidades económicas entre países.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.
La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses
Maestros inician paro de 24 horas y marcha por la CDMX
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera