Cargando, por favor espere...

Correa condena irrupción a la embajada mexicana en Ecuador
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
Cargando...

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa condenó y ofreció una disculpa a México tras la irrupción a la embajada de México en aquel país. 

“Lo que ha hecho el Gobierno de Noboa no tiene precedentes en la historia latinoamericana. Ni en las peores dictaduras se ha violado la embajada de un país. No vivimos un Estado de derecho, sino un Estado de barbarie, con un improvisado que confunde la Patria con una de sus haciendas bananeras”, publicó Correa en su cuenta de X. 

Esto luego de que la noche del viernes 5 de abril, fuerzas policiales de Ecuador asaltaron la Embajada de México en Quito con el objetivo de capturar Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador y quien tenía asilo político en la embajada mexicana desde diciembre pasado. 

Las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador comenzaron a tensarse un día antes, el 4 de abril, cuando el gobierno de Ecuador declarara persona non grata a la embajadora mexicana Raquel Serur, ordenando su salida del país.

Correa responsabilizó a Daniel Noboa de la seguridad e integridad física y sicológica del exvicepresidente Jorge Glas. Y publicó: “A México, su pueblo y su Gobierno, nuestras disculpas y admiración eterna. ¡Hasta la victoria siempre!”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.

La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.

No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.

Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.