Cargando, por favor espere...
Durante la primera quincena de abril, la inflación aumentó 0.09 por ciento con respecto al periodo anterior y se posicionó en un nivel de 4.63 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En cuanto a la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos más volátiles como hidrocarburos o alimentos (commodities), registró un avance quincenal de 0.16 por ciento y de 4.39 por ciento a tasa anual.
Por otra parte, los precios del índice no subyacente presentaron una caída del 0.12 por ciento y un alza de 5.38 por ciento a tasa anual.
Al interior del índice inflacionario general, el aumento fue impulsado principalmente por el incremento de 0.24 por ciento en mercancías y de 0.07 en el sector de servicios; dentro del indicador no subyacente, los productos agropecuarios subieron 1.68 por ciento respecto a la segunda quincena de marzo
Cabe mencionar que el dato estuvo por encima del pronóstico de 4.47 por ciento estimado por analistas consultados por Citibanamex.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, dijo que el nivel actual del indicador "subirá los pronósticos de incremento de precios al consumidor para el cierre del año y mantendrá la expectativa de tasa de interés por parte del Banco de México".
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
En la Carta Magna, el artículo 28 constitucional determina que quien elige si la obra es en verdad o no de seguridad nacional, no es el Ejecutivo, sino el Congreso de la Unión.
El registro más alto quedó en algunos centros comerciales del centro del país.
Un informe de 'Colectiva Cambiémosla Ya’ explica que la contribución de la actividad minera (sólo 0.97% de la recaudación total del Gobierno) no corresponde con los daños que provoca y los derechos que viola.
El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.
Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.
Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.
En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410