Cargando, por favor espere...
El costo de productos básicos y de consumo popular para la celebración de las fiestas patrias en 2024 ha subido un 30 por ciento, según Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño).
Destacó que entre los productos que más se han encarecido se encuentran la pechuga de pollo, carne de puerco, maíz para pozole, tostadas y productos lácteos como crema y queso.
A pesar de los desafíos económicos y políticos, López Becerra destacó que las festividades patrias siguen siendo la celebración cívica más importante en México, generando una derrama económica cercana a los 200 mil millones de pesos.
Agregó que este año, el comercio, los servicios turísticos y el transporte de pasajeros se beneficiarán del fin de semana largo, impulsando la actividad económica; no obstante, advirtió que la derrama económica de 2024 se encuentra por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Además, reconoció que el incremento de precios también podría afectar a negocios como restaurantes, bares y centros de espectáculos, donde el costo por persona podría superar el 50 por ciento.
Por su parte, Alberto Vargas Lucio, presidente del Movimiento Nacional del Contribuyente Social AC (Monacoso), que representa a locatarios de mercados públicos, pidió a los consumidores apoyar a los artesanos mexicanos y evitar productos chinos que invaden el comercio ambulante durante esta temporada.
Vargas Lucio resaltó que, a pesar de los aumentos de precios, pequeños comercios como tiendas de abarrotes, vinaterías y mercados públicos ofrecen productos de buena calidad a precios competitivos. Esta situación podría favorecer al comercio local y aumentar las ventas durante el periodo festivo.
"Los mercados públicos son espacios ideales para encontrar productos necesarios para las festividades, desde alimentos hasta banderas, trajes típicos y disfraces. Invitamos a los consumidores a optar por productos de artesanos mexicanos en lugar de productos chinos que dominan el comercio ambulante", recomendó Vargas Lucio.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.
“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.
La administración de López Obrador no logró la soberanía energética prometida, lo que afectó la independencia del país en el sector energético y los ingresos públicos.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
Cada año, decenas de huracanes, tormentas tropicales e intensas lluvias azotan a poblaciones costeras del país.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera