Cargando, por favor espere...

Internacional
Diabetes tipo 2 y asma: riesgo en ascenso
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que las personas con diabetes tipo 2 enfrentan el doble de riesgo de desarrollar asma, una condición respiratoria que causa alrededor de 455 mil defunciones anuales

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónico-degenerativa que puede afectar diversas partes del cuerpo. Los altos niveles de glucosa pueden provocar inflamación, lo que impacta los pulmones y aumenta la susceptibilidad al asma.

Un artículo de la revista Biblioteca Nacional de Medicina respaldó dicha afirmación al señalar que la diabetes debilita el sistema inmunológico, disminuyendo la capacidad del cuerpo para combatir infecciones respiratorias.

La Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) también destacó la relación entre asma y diabetes tipo 2. Los estudios indican que las personas con asma tienen un 28 por ciento más de probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, quienes a su vez enfrentan hasta un 83 por ciento más de riesgo de desarrollar asma en comparación con quienes no tienen diabetes.

Para mitigar estos riesgos, la OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada rica en antioxidantes, frutas y verduras.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Imagen relacionada

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

Imagen relacionada

Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México.

Imagen relacionada

El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.

Imagen relacionada

La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.

Imagen relacionada

La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento

Imagen relacionada

Niños de 0 a 4 años concentran la mayoría de los casos con 838 contagios, le siguen jóvenes de 25 a 29 años.

Imagen relacionada

La tibieza del gobierno mexicano, en contextos de opresión extrema, no es una virtud diplomática: es una forma de alinearse con el opresor.

Imagen relacionada

Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.

Imagen relacionada

En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.

Imagen relacionada

Acuerdo binacional busca una solución permanente y a largo plazo contra la contaminación del agua en comunidades fronterizas.

Imagen relacionada

Las enfermedades que más cuestan al IMSS son: diabetes, insuficiencia renal y cáncer de mama.

Imagen relacionada

El Gobierno Federal quedó muy lejos de la meta propuesta respecto a dosis de vacunas aplicadas para la reciente Campaña Invernal de Vacunación.

Imagen relacionada

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador dejó un sistema de salud en ruinas y la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo todavía atenta contra ese derecho.

Imagen relacionada

El subejercicio en la Secretaría de Salud asciende a 33.5 por ciento, mientras que en IMSS Bienestar se reportó un rezago de 13.3 por ciento.

Imagen relacionada

Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.