Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que las personas con diabetes tipo 2 enfrentan el doble de riesgo de desarrollar asma, una condición respiratoria que causa alrededor de 455 mil defunciones anuales
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónico-degenerativa que puede afectar diversas partes del cuerpo. Los altos niveles de glucosa pueden provocar inflamación, lo que impacta los pulmones y aumenta la susceptibilidad al asma.
Un artículo de la revista Biblioteca Nacional de Medicina respaldó dicha afirmación al señalar que la diabetes debilita el sistema inmunológico, disminuyendo la capacidad del cuerpo para combatir infecciones respiratorias.
La Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) también destacó la relación entre asma y diabetes tipo 2. Los estudios indican que las personas con asma tienen un 28 por ciento más de probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, quienes a su vez enfrentan hasta un 83 por ciento más de riesgo de desarrollar asma en comparación con quienes no tienen diabetes.
Para mitigar estos riesgos, la OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada rica en antioxidantes, frutas y verduras.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.
Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.
A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un total de 2.6 millones de muertes relacionadas con el consumo de alcohol.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.
Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.
Desde la semana pasada se tenía la sospecha de un caso en una persona de Guatemala que ingresó por Maryland.
El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.