Cargando, por favor espere...
Entre 2021 y 2024, se han registrado 733 reportes por "Montamultas", fraudes en los que los delincuentes se hacen pasar por notificadores oficiales del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para cobrar multas ficticias, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ).
La organización destacó que en lo que va del año 2024, el número de reportes ha aumentado en un 20 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, indicó que el 82 por ciento de los casos culminan en un robo exitoso, en los que las víctimas pierden entre dos mil y cinco mil pesos en menos de cinco minutos.
Asimismo, explicó que, en este tipo de fraude, los delincuentes envían enlaces que simulan ser páginas oficiales para el pago de multas. Al hacer clic en estos enlaces, las víctimas proporcionan información de sus tarjetas bancarias, permitiendo el robo de datos personales.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com, que imita las páginas oficiales del gobierno. Guerrero Chiprés advirtió que el gobierno no utiliza el dominio ".com" y recomendó a los ciudadanos verificar que los enlaces terminan en ".gob". También sugirió prestar atención a errores gramaticales y verificar cuidadosamente las URL para evitar ser víctima de estos fraudes.
Finalmente, hizo un llamado a la población para mantenerse alerta y no abrir enlaces sospechosos, como parte de una estrategia para combatir el incremento de estos fraudes.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.
“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.
En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.
Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.
Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.