Cargando, por favor espere...
Entre 2021 y 2024, se han registrado 733 reportes por "Montamultas", fraudes en los que los delincuentes se hacen pasar por notificadores oficiales del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para cobrar multas ficticias, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ).
La organización destacó que en lo que va del año 2024, el número de reportes ha aumentado en un 20 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, indicó que el 82 por ciento de los casos culminan en un robo exitoso, en los que las víctimas pierden entre dos mil y cinco mil pesos en menos de cinco minutos.
Asimismo, explicó que, en este tipo de fraude, los delincuentes envían enlaces que simulan ser páginas oficiales para el pago de multas. Al hacer clic en estos enlaces, las víctimas proporcionan información de sus tarjetas bancarias, permitiendo el robo de datos personales.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com, que imita las páginas oficiales del gobierno. Guerrero Chiprés advirtió que el gobierno no utiliza el dominio ".com" y recomendó a los ciudadanos verificar que los enlaces terminan en ".gob". También sugirió prestar atención a errores gramaticales y verificar cuidadosamente las URL para evitar ser víctima de estos fraudes.
Finalmente, hizo un llamado a la población para mantenerse alerta y no abrir enlaces sospechosos, como parte de una estrategia para combatir el incremento de estos fraudes.
La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.