Cargando, por favor espere...
Entre 2021 y 2024, se han registrado 733 reportes por "Montamultas", fraudes en los que los delincuentes se hacen pasar por notificadores oficiales del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para cobrar multas ficticias, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ).
La organización destacó que en lo que va del año 2024, el número de reportes ha aumentado en un 20 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, indicó que el 82 por ciento de los casos culminan en un robo exitoso, en los que las víctimas pierden entre dos mil y cinco mil pesos en menos de cinco minutos.
Asimismo, explicó que, en este tipo de fraude, los delincuentes envían enlaces que simulan ser páginas oficiales para el pago de multas. Al hacer clic en estos enlaces, las víctimas proporcionan información de sus tarjetas bancarias, permitiendo el robo de datos personales.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com, que imita las páginas oficiales del gobierno. Guerrero Chiprés advirtió que el gobierno no utiliza el dominio ".com" y recomendó a los ciudadanos verificar que los enlaces terminan en ".gob". También sugirió prestar atención a errores gramaticales y verificar cuidadosamente las URL para evitar ser víctima de estos fraudes.
Finalmente, hizo un llamado a la población para mantenerse alerta y no abrir enlaces sospechosos, como parte de una estrategia para combatir el incremento de estos fraudes.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.
El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.
Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México
Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.