Cargando, por favor espere...

Desempleo alcanza a casi 30 mil personas en junio
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
Cargando...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que, durante el pasado mes de junio, el sector formal de la economía nacional sufrió una pérdida de 29 mil 555 empleos, lo cual contrasta con los 24 mil 398 puestos creados en el mismo periodo, pero, del año anterior, lo cual representa un balance negativo y refleja una disminución en el mercado laboral formal del país.

Según el reporte del IMSS, en México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos, toda vez que a pesar de que se ocuparon cinco mil 110 vacantes, pero, se eliminaron 34 mil 665 empleos temporales.

Asimismo, reveló que, durante los primeros seis meses de 2024, se generaron 295 mil 58 empleos formales, cifra 42.6 por ciento inferior a la reportada en el mismo periodo del año anterior; con ello, destacan los desafíos que enfrenta el mercado laboral mexicano en términos de creación de empleo.

Al 30 de junio de 2024, el IMSS tenía registrados 22.319 millones de puestos de trabajo, lo cual representó un crecimiento anual de dos por ciento. Del total de trabajadores adscritos, el 86.5 por ciento son permanentes y el 13.5 por ciento son eventuales.

Finalmente, también indicó que, a pesar de la pérdida neta de empleos, en junio hubo un crecimiento anual en puestos de trabajo del 5.6 por ciento en Transportes y comunicaciones; así como 3.4 y 3 por ciento en comercio y construcción, respectivamente. 

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

El aumento de los precios de estos productos responde al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.

Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.

Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis de la post pandemia con relativo éxito.

Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.