Cargando, por favor espere...

Desempleo alcanza a casi 30 mil personas en junio
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
Cargando...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que, durante el pasado mes de junio, el sector formal de la economía nacional sufrió una pérdida de 29 mil 555 empleos, lo cual contrasta con los 24 mil 398 puestos creados en el mismo periodo, pero, del año anterior, lo cual representa un balance negativo y refleja una disminución en el mercado laboral formal del país.

Según el reporte del IMSS, en México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos, toda vez que a pesar de que se ocuparon cinco mil 110 vacantes, pero, se eliminaron 34 mil 665 empleos temporales.

Asimismo, reveló que, durante los primeros seis meses de 2024, se generaron 295 mil 58 empleos formales, cifra 42.6 por ciento inferior a la reportada en el mismo periodo del año anterior; con ello, destacan los desafíos que enfrenta el mercado laboral mexicano en términos de creación de empleo.

Al 30 de junio de 2024, el IMSS tenía registrados 22.319 millones de puestos de trabajo, lo cual representó un crecimiento anual de dos por ciento. Del total de trabajadores adscritos, el 86.5 por ciento son permanentes y el 13.5 por ciento son eventuales.

Finalmente, también indicó que, a pesar de la pérdida neta de empleos, en junio hubo un crecimiento anual en puestos de trabajo del 5.6 por ciento en Transportes y comunicaciones; así como 3.4 y 3 por ciento en comercio y construcción, respectivamente. 

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Analistas identifican debilitamiento del mercado laboral, incertidumbre externa y falta de claridad en políticas públicas como los principales obstáculos para el crecimiento.

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

Los precios del fertilizante aumentaron de manera significativa, lo que ha causado alarma entre los campesinos.

En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.

Los gobiernos capitalistas exhibieron el poco interés que tienen por la vida humana.

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.