Cargando, por favor espere...

Nacional
Tormenta tropical “Beryl” saldrá de Yucatán durante la próxima hora
La tormenta tropical "Beryl" se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso.


El gobernador Mauricio Vila Dosal informó a través de sus redes sociales que a las 3:00 de la tarde de hoy, la ahora tormenta tropical "Beryl" se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso. 

Se espera que durante la próxima hora y media salga de Yucatán sobre San Benito, comisaría de Ixil o 25 km al este de Progreso.

Berryl entró como huracán al oriente de Yucatán, mismo que se fue degradando hasta convertirse en Tormenta Tropical. 

El huracán Berril causó afectaciones en Valladolid, dejando inundadas las calles, así como árboles caídos. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.

Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.

Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.

No es un hecho aislado, ya que, en abril de 2024, una falla en el sistema de cambio de vías provocó un descarrilamiento en el municipio de Tixkokob.

La población de la tortuga Carey ha disminuido en un 80 por ciento, por diversas causas, entre las que se encuentra la pérdida de su hábitat.

El corte eléctrico será el próximo lunes 14 de julio.

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

Un millón de dólares al año cuesta limpiar un kilómetro de sargazo, dice especialista de la UNAM

La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.

Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.

Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.

Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre