Cargando, por favor espere...

Nacional
Exigen localización de estudiante normalista de Michoacán
Familiares de Carlos Eduardo presentaron la denuncia por desaparición ante la FGE, la cual abrió una carpeta de investigación y emitió la ficha de búsqueda número 0412/2025.


Alrededor de las 9:00 horas del pasado 13 de abril desapareció Carlos Eduardo Castro Matías, estudiante de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” en Tiripetío, Michoacán, quien es reconocido por su participación activa en movimientos estudiantiles y por su vínculo con causas sociales. Estudiantes normalistas realizan movilizaciones para exigir su localización.

El joven de 21 años pertenece a la comunidad indígena de San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato, su desaparición provocó que estudiantes normalistas, junto con comuneros de San Francisco Pichátaro, cerraron la Calzada La Huerta a la altura de las colonias Xangari y Hermanos López Rayón, donde atravesaron un tráiler y un autobús, lo que ocasionó un severo embotellamiento en el anillo periférico, Sector Independencia el día de ayer 15 de abril.

En la región lacustre, manifestantes también interrumpieron el tránsito en la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan, a la altura de San Juan Tumbío. En ese punto colocaron neumáticos encendidos y exigieron a las autoridades el inicio inmediato de una búsqueda efectiva.

Familiares de Carlos Eduardo presentaron la denuncia por desaparición el lunes 14 ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, que ya abrió una carpeta de investigación y emitió la ficha de búsqueda número 0412/2025.

Según el reporte oficial, al momento de desaparecer el joven vestía una playera gris, pants negro con rayas blancas, chamarra azul eléctrico y gorra negra. La ficha describe a Carlos Eduardo como un joven de 1.70 metros de estatura, complexión delgada, piel blanca, cara ovalada, frente pequeña, cabello ondulado y corto, ojos cafés, cejas semiarqueadas, separadas y pobladas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Fiscalía estatal reporta hallazgo de 27 cadáveres en Sinaloa

El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.

cha.jpg

El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.

¡Atención! Agarran megapuente en diversos estados por Día de Muertos

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.

ven.jpg

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte

Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.

Acusan de peculado y extorsión a fiscal Rosendo Gómez Piedra y deja caso Ayotzinapa

Por acusaciones de peculado, cohecho, abuso de autoridad y extorsión, Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa, quien asumió el cargo desde octubre de 2022.

Ex priistas Rubalcava, Murat y Eruviel se unen Sheinbaum

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

Embajada canadiense condiciona entrada de mexicanos

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

lenguas1.jpg

Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.

México se rezaga: Banco Mundial estima crecimiento de 1.5% en 2025

México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.

sin.jpg

La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.

Privan de su libertad a buscador en Irapuato; asesinan a su hijo

En el año 2022, Arias Mendoza se sumó a las tareas de búsqueda tras la desaparición de su hijo Miguel Ángel, de 22 años.

Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

Secuestro y extorsión, cae presunta agente de la Fiscalía del Edomex

A la detenida se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activa de la Policía de Investigación de la FGJEM.

Chocolate para el Bienestar: un toque de azúcar, una gran contradicción

Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.