Cargando, por favor espere...

Exigen localización de estudiante normalista de Michoacán
Familiares de Carlos Eduardo presentaron la denuncia por desaparición ante la FGE, la cual abrió una carpeta de investigación y emitió la ficha de búsqueda número 0412/2025.
Cargando...

Alrededor de las 9:00 horas del pasado 13 de abril desapareció Carlos Eduardo Castro Matías, estudiante de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” en Tiripetío, Michoacán, quien es reconocido por su participación activa en movimientos estudiantiles y por su vínculo con causas sociales. Estudiantes normalistas realizan movilizaciones para exigir su localización.

El joven de 21 años pertenece a la comunidad indígena de San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato, su desaparición provocó que estudiantes normalistas, junto con comuneros de San Francisco Pichátaro, cerraron la Calzada La Huerta a la altura de las colonias Xangari y Hermanos López Rayón, donde atravesaron un tráiler y un autobús, lo que ocasionó un severo embotellamiento en el anillo periférico, Sector Independencia el día de ayer 15 de abril.

En la región lacustre, manifestantes también interrumpieron el tránsito en la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan, a la altura de San Juan Tumbío. En ese punto colocaron neumáticos encendidos y exigieron a las autoridades el inicio inmediato de una búsqueda efectiva.

Familiares de Carlos Eduardo presentaron la denuncia por desaparición el lunes 14 ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, que ya abrió una carpeta de investigación y emitió la ficha de búsqueda número 0412/2025.

Según el reporte oficial, al momento de desaparecer el joven vestía una playera gris, pants negro con rayas blancas, chamarra azul eléctrico y gorra negra. La ficha describe a Carlos Eduardo como un joven de 1.70 metros de estatura, complexión delgada, piel blanca, cara ovalada, frente pequeña, cabello ondulado y corto, ojos cafés, cejas semiarqueadas, separadas y pobladas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.

Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.

Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.

El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.

México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.

Más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia EE. UU.

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.