Cargando, por favor espere...
En 15 entidades del país, escuelas de nivel básico: preescolar, primaria y secundaria e incluso algunas universidades otorgaron a los alumnos un “megapuente”.
En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre, aunque la mayoría de las escuelas otorgaron el descanso a partir del 1 de noviembre.
Un caso excepcional ocurrió en San Luis Potosí, donde estudiantes de nivel básico comenzaron su megapuente desde el miércoles 30 de octubre.
Mientras tanto, en los estados de Campeche, Guerrero, Veracruz y Tabasco, no hay clases desde este jueves 31 octubre.
Por último, en Tlaxcala, Guanajuato, Baja California Norte y Sur, Yucatán, Hidalgo, Chihuahua, Tamaulipas y Morelos, no habrá clases el 1 de noviembre a nivel básico.
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.
La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.
En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.
En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.
“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.