Cargando, por favor espere...
En 15 entidades del país, escuelas de nivel básico: preescolar, primaria y secundaria e incluso algunas universidades otorgaron a los alumnos un “megapuente”.
En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre, aunque la mayoría de las escuelas otorgaron el descanso a partir del 1 de noviembre.
Un caso excepcional ocurrió en San Luis Potosí, donde estudiantes de nivel básico comenzaron su megapuente desde el miércoles 30 de octubre.
Mientras tanto, en los estados de Campeche, Guerrero, Veracruz y Tabasco, no hay clases desde este jueves 31 octubre.
Por último, en Tlaxcala, Guanajuato, Baja California Norte y Sur, Yucatán, Hidalgo, Chihuahua, Tamaulipas y Morelos, no habrá clases el 1 de noviembre a nivel básico.
Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.
El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.
El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.