Cargando, por favor espere...

¡Atención! Agarran megapuente en diversos estados por Día de Muertos
En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.
Cargando...

En 15 entidades del país, escuelas de nivel básico: preescolar, primaria y secundaria e incluso algunas universidades otorgaron a los alumnos un “megapuente”.

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre, aunque la mayoría de las escuelas otorgaron el descanso a partir del 1 de noviembre.

Un caso excepcional ocurrió en San Luis Potosí, donde estudiantes de nivel básico comenzaron su megapuente desde el miércoles 30 de octubre.

Mientras tanto, en los estados de Campeche, Guerrero, Veracruz y Tabasco, no hay clases desde este jueves 31 octubre.

Por último, en Tlaxcala, Guanajuato, Baja California Norte y Sur, Yucatán, Hidalgo, Chihuahua, Tamaulipas y Morelos, no habrá clases el 1 de noviembre a nivel básico.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.

La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.

David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.

Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.

En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.

Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.