Cargando, por favor espere...

CDMX
Todo sobre el desfile de Día de Muertos en CDMX
La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.


El próximo dos de noviembre se llevará a cabo el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México (CDMX), en conmemoración a la celebración del mismo nombre, por lo que se espera que este año miles de personas se reúnan para presenciar el desfile.

Al respecto, el Gobierno capitalino anunció que la octava edición del desfile iniciará a las 14:00 horas, y partirá de la Puerta de los Leones, en el Bosque de Chapultepec, recorrerá Paseo de la Reforma hasta llegar a Avenida Hidalgo, para terminar su recorrido en el Zócalo de la Ciudad de México.

La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas. Contará con la participación de cinco mil 800 personas que estarán distribuidas en 37 contingentes, además de incluir siete carros alegóricos, 16 comparsas musicales y ocho contingentes de mojigangas.

Se espera que el desfile rinda homenaje a figuras como Rosario Castellanos, David Alfaro Siqueiros y Lucha Reyes, además de que estará acompañada de catrinas, catrines y alebrijes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.