Cargando, por favor espere...
En los primeros dos meses del 2025, se han cometido 102 feminicidios en todo el país; el Estado de México (Edomex) ocupa el primer lugar en asesinatos cometidos contra mujeres por razones de género con 11 casos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La información compartida en el Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere que la entidad mexiquense se mantiene como el estado con más casos de feminicidios, concentrando el 10.8 por ciento del total, con 11 víctimas; seguido por la Ciudad de México con el 6.9 por ciento con siete asesinatos de mujeres; mientras que Morelos, Puebla y Tamaulipas registran un 5.9 por ciento con seis casos cada uno.
El Edomex, gobernado por Delfina Gómez, de extracción morenista, no sólo encabeza la lista de feminicidios, también en extorsión contra mujeres con un total de 179 casos, de los 677 que se registraron en enero y febrero de este año, lo cual representa el 26.4 por ciento.
Mientras tanto, en Guanajuato y Nuevo León se registraron 117 y 59 casos respectivamente, acumulando el 17.3 y el 8.7 por ciento de las denuncias por el delito de extorsión contra mujeres.
El Estado de México también lidera en lesiones dolosas contra mujeres, con 32.3 por ciento de las 11 mil 186 denuncias por este delito, es decir, tres mil 616 casos.
Por último, en el delito de trata de personas, el territorio mexiquense ocupa el segundo lugar después de Quintana Roo, con el 22.8 por ciento de los registros, sumando 18 casos.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.
El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.
Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.
Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.
El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.