Cargando, por favor espere...

Gobierno federal promete construcción de 125 mil viviendas en 2025
Durante el primer trimestre del año que se construirán 52 mil casas.
Cargando...

Durante el primer trimestre del 2025, el gobierno federal construirá 52 mil viviendas en 25 estados del país, así lo prometió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia mañanera de hoy. 

La iniciativa forma parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que para todo el 2025 promete construir 125 mil viviendas, para lo cual, el gobierno federal cuenta con una reserva territorial de 322 predios, que hacen un total de 2 mil 260 hectáreas. 

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Elena Vega Rangel, detalló que en la primera etapa se edificarán 20 mil 564 viviendas en febrero, 13 mil 789 en marzo, y 17 mil 983 en abril, para producir un total de 52 mil 345 casas. Aseguró que este proyecto generará 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. 

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, el director de la Comisión General de Vivienda, dio a conocer que de las 52 mil nuevas viviendas que se construirán en el primer semestre de 2025, 10 mil estarán destinadas al programa de renta de vivienda para jóvenes. 

Las primeras construcciones se están realizando en Los Cabos, Baja California Sur, sin embargo, el gobierno federal aseguró que ya se encuentra ejecutando 200 proyectos y cuenta con 19 convenios de colaboración ya firmados con gobiernos municipales y estatales de 2 entidades.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, conformado por más de 490 personas, ha emprendido una búsqueda incansable por sus seres queridos.

“No es sólo dar dinero a los pobres, eso no funciona”; dice la especialista y catedrática de la University College London

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

El proyecto costará mil millones de dólares.

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.

El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.