Cargando, por favor espere...

En Tabasco anuncian más impuestos en 2025
Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.
Cargando...

Bajo el supuesto de destinar más recursos a seguridad, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dio a conocer este viernes 29 de noviembre, que habrá un aumento de impuestos el próximo año, 2025, el cual contempla un 1 por ciento sobre el hospedaje e igual cifra sobre la nómina.

El mandatario explicó que los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno; pretenden fortalecer las fuerzas de seguridad del estado; asimismo, aseguró que los recursos servirán para mejorar las condiciones en que se encuentran los Policías municipales y estatales, así como para adquirir nuevos equipos y tecnologías para los cuerpos de seguridad.

La declaración se realizó durante una gira de trabajo por el municipio de Macuspana, donde el gobernador adelantó que, en los próximos días, ofrecerá un informe detallado sobre los nuevos impuestos y cómo se emplearán los recursos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.

En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021.

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.