Cargando, por favor espere...

En Tabasco anuncian más impuestos en 2025
Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.
Cargando...

Bajo el supuesto de destinar más recursos a seguridad, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dio a conocer este viernes 29 de noviembre, que habrá un aumento de impuestos el próximo año, 2025, el cual contempla un 1 por ciento sobre el hospedaje e igual cifra sobre la nómina.

El mandatario explicó que los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno; pretenden fortalecer las fuerzas de seguridad del estado; asimismo, aseguró que los recursos servirán para mejorar las condiciones en que se encuentran los Policías municipales y estatales, así como para adquirir nuevos equipos y tecnologías para los cuerpos de seguridad.

La declaración se realizó durante una gira de trabajo por el municipio de Macuspana, donde el gobernador adelantó que, en los próximos días, ofrecerá un informe detallado sobre los nuevos impuestos y cómo se emplearán los recursos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.

Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.