Cargando, por favor espere...

En Tabasco anuncian más impuestos en 2025
Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.
Cargando...

Bajo el supuesto de destinar más recursos a seguridad, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dio a conocer este viernes 29 de noviembre, que habrá un aumento de impuestos el próximo año, 2025, el cual contempla un 1 por ciento sobre el hospedaje e igual cifra sobre la nómina.

El mandatario explicó que los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno; pretenden fortalecer las fuerzas de seguridad del estado; asimismo, aseguró que los recursos servirán para mejorar las condiciones en que se encuentran los Policías municipales y estatales, así como para adquirir nuevos equipos y tecnologías para los cuerpos de seguridad.

La declaración se realizó durante una gira de trabajo por el municipio de Macuspana, donde el gobernador adelantó que, en los próximos días, ofrecerá un informe detallado sobre los nuevos impuestos y cómo se emplearán los recursos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.

Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.

Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.

La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.

Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.