Cargando, por favor espere...
Bajo el supuesto de destinar más recursos a seguridad, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dio a conocer este viernes 29 de noviembre, que habrá un aumento de impuestos el próximo año, 2025, el cual contempla un 1 por ciento sobre el hospedaje e igual cifra sobre la nómina.
El mandatario explicó que los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno; pretenden fortalecer las fuerzas de seguridad del estado; asimismo, aseguró que los recursos servirán para mejorar las condiciones en que se encuentran los Policías municipales y estatales, así como para adquirir nuevos equipos y tecnologías para los cuerpos de seguridad.
La declaración se realizó durante una gira de trabajo por el municipio de Macuspana, donde el gobernador adelantó que, en los próximos días, ofrecerá un informe detallado sobre los nuevos impuestos y cómo se emplearán los recursos.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.
Miguel Flores forma parte de las víctimas de las que la FGJCDMX y la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero parecen haber congelado la carpeta de investigación porque no hay avances en las indagatorias.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.
No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.
Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Meteorito sacude a la capital y Valle de México
Una potencia en declive y un nuevo orden multipolar
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.