El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Cargando, por favor espere...
Vestigios de un muelle y un canal prehispánico fueron hallados dos metros bajo tierra, sobre la avenida Chapultepec, al pie del cerro del Chapulín, por un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El hallazgo ocurrió durante la supervisión de las obras para un paso a desnivel cercano a la estación Chapultepec del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Especialistas identificaron varias secciones del cauce artificial, así como un pequeño puerto utilizado por canoas que llegaban y partían hacia el lago de Texcoco. El equipo, dirigido por la investigadora del INAH, María de Lourdes López Camacho, confirmó la importancia histórica del sitio.
Los investigadores detallaron que el muelle formaba parte de un río que fluía al sur del cerro del Chapulín, desembocando en un embalse. Posteriormente, la corriente fue transformada en un canal navegable; a principios del virreinato, se convirtió en un caño y, a mediados del siglo XVIII, en el acueducto Chapultepec, que contaba con 904 arcos y transportaba agua desde las “albercas de Chapultepec” hasta la fuente de Salto del Agua.
El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550, que muestra la topografía del Valle de México.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Por demanda de agua, habitantes de Chimalhuacán bloquean Circuito Exterior Mexiquense
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.