Cargando, por favor espere...
Una balacera se registró en el bar Makali en la alcaldía Coyoacán, dejando como saldo dos jóvenes sin vida, uno de ellos menor de edad.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México acudieron al lugar, ubicado en la avenida División del Norte y calle Circunvalación en la colonia Atlántida, después de recibir un reporte del Centro de Comando y Control (C2) del Sur.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego, por lo que fueron atendidos por paramédicos y trasladados al Hospital Xoco.
De acuerdo con testigos, el sábado dicho bar organizó un evento con motivo del Día del Orgullo LGBTQ+, en el que se contó con la participación de invitados especiales.
El lugar ya fue clausurado mientras personal de la Fiscalía capitalina realizaba las diligencias correspondientes.
En tanto, diputados locales y federales del PAN condenaron la violencia que sigue presente en la Ciudad de México por la ineptitud del gobierno de Morena y el uso político de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, quien en vez de contener la inseguridad y atrapar criminales, se dedica a sembrar delitos.
El diputado local del PAN por Coyoacán, Ricardo Rubio expresó su solidaridad con las víctimas.
“Los informes refieren que murieron dos personas y varios jóvenes resultaron heridos; es la muestra de que el Gobierno de la Ciudad no busca proteger a la ciudadanía y no hay interés real por brindarle seguridad a las demarcaciones que son de oposición”, precisó Rubio.
Agregó que mientras Martí Batres presume supuestos logros de su gestión al frente de la Ciudad, los criminales hacen de las suyas en una “tierra de nadie”.
Por su parte, el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez Hernández, instó al Gobierno capitalino a ser más efectivo en la desarticulación de bandas criminales y de extorsionadores que, muchas veces son quienes fomentan el miedo y la violencia en los establecimientos mercantiles.
“Salir de noche ya es peligroso para cualquiera de nosotros, ya sea en Coyoacán, Cuauhtémoc o en otra parte de la Ciudad, pero nunca hay seguridad presente, la policía de la Cuidad es reaccionaria únicamente”.
Téllez dijo que Coyoacán ha sufrido por la nula atención del GCDMX y el esfuerzo del alcalde Giovanni Gutiérrez ha logrado que la demarcación no se “salga de control”.
“Martí Batres y Morena saben que en Coyoacán no son bienvenidos y eso quedo demostrado en las pasadas elecciones, donde el PAN arrasó; por eso la venganza política de las autoridades del oficialismo que no quieren mirar a Coyoacán ni darle acciones de seguridad”.
En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.
Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.
Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.
Metrobús no presenta ninguna afectación y la Red trabaja con normalidad.
El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.
Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año
El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.
El cierre de las vialidades será parcial, ya que por dicho paso “peatonal” aún podrán transitar los vehículos de servicios de emergencia, de limpieza, los utilizados para actos cívico-militares, entre otros.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera