Cargando, por favor espere...

Mueren dos jóvenes por balacera en bar Makali de Coyoacán
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
Cargando...

Una balacera se registró en el bar Makali en la alcaldía Coyoacán, dejando como saldo dos jóvenes sin vida, uno de ellos menor de edad.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México acudieron al lugar, ubicado en la avenida División del Norte y calle Circunvalación en la colonia Atlántida, después de recibir un reporte del Centro de Comando y Control (C2) del Sur.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego, por lo que fueron atendidos por paramédicos y trasladados al Hospital Xoco.

De acuerdo con testigos, el sábado dicho bar organizó un evento con motivo del Día del Orgullo LGBTQ+, en el que se contó con la participación de invitados especiales.

El lugar ya fue clausurado mientras personal de la Fiscalía capitalina realizaba las diligencias correspondientes.

Diputados locales y federales lamentan muerte de jóvenes

En tanto, diputados locales y federales del PAN condenaron la violencia que sigue presente en la Ciudad de México por la ineptitud del gobierno de Morena y el uso político de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, quien en vez de contener la inseguridad y atrapar criminales, se dedica a sembrar delitos.

El diputado local del PAN por Coyoacán, Ricardo Rubio expresó su solidaridad con las víctimas.

“Los informes refieren que murieron dos personas y varios jóvenes resultaron heridos; es la muestra de que el Gobierno de la Ciudad no busca proteger a la ciudadanía y no hay interés real por brindarle seguridad a las demarcaciones que son de oposición”, precisó Rubio.

Agregó que mientras Martí Batres presume supuestos logros de su gestión al frente de la Ciudad, los criminales hacen de las suyas en una “tierra de nadie”.

Por su parte, el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez Hernández, instó al Gobierno capitalino a ser más efectivo en la desarticulación de bandas criminales y de extorsionadores que, muchas veces son quienes fomentan el miedo y la violencia en los establecimientos mercantiles.

“Salir de noche ya es peligroso para cualquiera de nosotros, ya sea en Coyoacán, Cuauhtémoc o en otra parte de la Ciudad, pero nunca hay seguridad presente, la policía de la Cuidad es reaccionaria únicamente”.

Téllez dijo que Coyoacán ha sufrido por la nula atención del GCDMX y el esfuerzo del alcalde Giovanni Gutiérrez ha logrado que la demarcación no se “salga de control”.

“Martí Batres y Morena saben que en Coyoacán no son bienvenidos y eso quedo demostrado en las pasadas elecciones, donde el PAN arrasó; por eso la venganza política de las autoridades del oficialismo que no quieren mirar a Coyoacán ni darle acciones de seguridad”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos.

Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.

Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.

La Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, pero sólo fue en algunos de sus planteles.

Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.

Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A.

Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.