Cargando, por favor espere...

Mueren dos jóvenes por balacera en bar Makali de Coyoacán
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
Cargando...

Una balacera se registró en el bar Makali en la alcaldía Coyoacán, dejando como saldo dos jóvenes sin vida, uno de ellos menor de edad.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México acudieron al lugar, ubicado en la avenida División del Norte y calle Circunvalación en la colonia Atlántida, después de recibir un reporte del Centro de Comando y Control (C2) del Sur.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego, por lo que fueron atendidos por paramédicos y trasladados al Hospital Xoco.

De acuerdo con testigos, el sábado dicho bar organizó un evento con motivo del Día del Orgullo LGBTQ+, en el que se contó con la participación de invitados especiales.

El lugar ya fue clausurado mientras personal de la Fiscalía capitalina realizaba las diligencias correspondientes.

Diputados locales y federales lamentan muerte de jóvenes

En tanto, diputados locales y federales del PAN condenaron la violencia que sigue presente en la Ciudad de México por la ineptitud del gobierno de Morena y el uso político de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, quien en vez de contener la inseguridad y atrapar criminales, se dedica a sembrar delitos.

El diputado local del PAN por Coyoacán, Ricardo Rubio expresó su solidaridad con las víctimas.

“Los informes refieren que murieron dos personas y varios jóvenes resultaron heridos; es la muestra de que el Gobierno de la Ciudad no busca proteger a la ciudadanía y no hay interés real por brindarle seguridad a las demarcaciones que son de oposición”, precisó Rubio.

Agregó que mientras Martí Batres presume supuestos logros de su gestión al frente de la Ciudad, los criminales hacen de las suyas en una “tierra de nadie”.

Por su parte, el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez Hernández, instó al Gobierno capitalino a ser más efectivo en la desarticulación de bandas criminales y de extorsionadores que, muchas veces son quienes fomentan el miedo y la violencia en los establecimientos mercantiles.

“Salir de noche ya es peligroso para cualquiera de nosotros, ya sea en Coyoacán, Cuauhtémoc o en otra parte de la Ciudad, pero nunca hay seguridad presente, la policía de la Cuidad es reaccionaria únicamente”.

Téllez dijo que Coyoacán ha sufrido por la nula atención del GCDMX y el esfuerzo del alcalde Giovanni Gutiérrez ha logrado que la demarcación no se “salga de control”.

“Martí Batres y Morena saben que en Coyoacán no son bienvenidos y eso quedo demostrado en las pasadas elecciones, donde el PAN arrasó; por eso la venganza política de las autoridades del oficialismo que no quieren mirar a Coyoacán ni darle acciones de seguridad”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.

Todas las estaciones ya están operativas.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.