La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Cargando, por favor espere...
Una balacera se registró en el bar Makali en la alcaldía Coyoacán, dejando como saldo dos jóvenes sin vida, uno de ellos menor de edad.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México acudieron al lugar, ubicado en la avenida División del Norte y calle Circunvalación en la colonia Atlántida, después de recibir un reporte del Centro de Comando y Control (C2) del Sur.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego, por lo que fueron atendidos por paramédicos y trasladados al Hospital Xoco.
De acuerdo con testigos, el sábado dicho bar organizó un evento con motivo del Día del Orgullo LGBTQ+, en el que se contó con la participación de invitados especiales.
El lugar ya fue clausurado mientras personal de la Fiscalía capitalina realizaba las diligencias correspondientes.
En tanto, diputados locales y federales del PAN condenaron la violencia que sigue presente en la Ciudad de México por la ineptitud del gobierno de Morena y el uso político de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, quien en vez de contener la inseguridad y atrapar criminales, se dedica a sembrar delitos.
El diputado local del PAN por Coyoacán, Ricardo Rubio expresó su solidaridad con las víctimas.
“Los informes refieren que murieron dos personas y varios jóvenes resultaron heridos; es la muestra de que el Gobierno de la Ciudad no busca proteger a la ciudadanía y no hay interés real por brindarle seguridad a las demarcaciones que son de oposición”, precisó Rubio.
Agregó que mientras Martí Batres presume supuestos logros de su gestión al frente de la Ciudad, los criminales hacen de las suyas en una “tierra de nadie”.
Por su parte, el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez Hernández, instó al Gobierno capitalino a ser más efectivo en la desarticulación de bandas criminales y de extorsionadores que, muchas veces son quienes fomentan el miedo y la violencia en los establecimientos mercantiles.
“Salir de noche ya es peligroso para cualquiera de nosotros, ya sea en Coyoacán, Cuauhtémoc o en otra parte de la Ciudad, pero nunca hay seguridad presente, la policía de la Cuidad es reaccionaria únicamente”.
Téllez dijo que Coyoacán ha sufrido por la nula atención del GCDMX y el esfuerzo del alcalde Giovanni Gutiérrez ha logrado que la demarcación no se “salga de control”.
“Martí Batres y Morena saben que en Coyoacán no son bienvenidos y eso quedo demostrado en las pasadas elecciones, donde el PAN arrasó; por eso la venganza política de las autoridades del oficialismo que no quieren mirar a Coyoacán ni darle acciones de seguridad”.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
Diputados se van a los golpes en reunión con la CFE por contratos de carbón
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera