Cargando, por favor espere...

En Chalco, exigen a Delfina Gómez atender daños por inundaciones tras desbordamiento del río San Martín
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
Cargando...

Luego de tres días consecutivas de intensas lluvias que provocaron el desbordamiento del río San Martín en la colonia “Los Héroes”, en el municipio de Chalco, Estado de México, los vecinos por fin pueden caminar libremente por las calles de la unidad habitacional Paseos del Bosque 2.

Sin embargo, los afectados señalaron que, pese a que las autoridades terminaron con las labores de desagüe durante la tarde del pasado sábado 29 de junio, la remoción de lodo aún no está al 100 por ciento.

Gabino Hernández, presidente de la junta de vecinos, informó que aún no se ha concluido de manera definitiva los trabajos de limpieza.

“Los vecinos no se dan abasto pero ya se va avanzando, ahorita como pueden ver es el parque lo que requiere la atención…Yo creo que un 75-80%, hay algunas partes, poniéndose exigente, en la que todavía se puede hacer un esfuerzo para limpiar la tierra. Entiendo que, con los días se puede ir diluyendo, inclusive, con la lluvia, pero con el sol vuela y son focos de infección”, explicó el representante vecinal.

Detalló que al menos 170 de las 192 viviendas de la unidad habitacional fueron afectadas por la filtración de agua y lodo, lo que echó a perder muebles y electrodomésticos esenciales como refrigeradores.

Gabino Hernández señaló que el sábado pasado el presidente municipal de Chalco, José Miguel Gutiérrez, les aseguró que llegaría la gobernadora de la entidad, la morenista Delfina Gómez, para hablarles sobre cómo iba a estar el censo de daños y cómo se les podía apoyar. Pero no llegó, lo que molestó a los vecinos.

Señaló que la ausencia de Gómez Álvarez en la colonia Héroes fue una falta de respeto, porque no hay empatía con la tragedia que están padeciendo. Destacó que ese día se haría un censo de daños y demás.

En tanto, otro de los vecinos demandó que “no se quede en el bla, bla, bla”, lo que prometió la gobernadora del estado, quien tuvo que pedir una grúa para sus dos carros, pues quedaron llenos de lodo y dejaron de funcionar.

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín, pues, aunque señalan que es la primera vez que causa un daño de tal magnitud, cada año se ve rebasado por las fuertes lluvias.

En el encuentro con el edil de Netzahualcóyotl hubo reclamos como la de la señora Lucía, quien increpó de forma dura al morenista por no ensuciarse y ayudar a los vecinos. Además, le exigió se entube el río o se haga un canal más profundo, pues los inquilinos les preocupa que esto vuelva a ocurrir en los siguientes días o meses, ya que la temporada de precipitaciones apenas comenzó.

“Nuestra inquietud es qué va a pasar el siguiente año. Qué les den una solución, no que nada más vengan a decirnos que es cosa de la naturaleza”.

Agregó que ya se están organizando para que entre el miércoles o jueves tengan un cabildo, porque, de no ser atendidos, piensan manifestarse en el Palacio de Gobierno, en la ciudad de Toluca, para exigir a Delfina Gómez el apoyo para recuperar algo de lo perdido.

Finalmente, los afectados exigieron que la gobernadora tiene que acudir a otros municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, entre otros que también han sido perjudicados por las torrenciales lluvias, pero pidieron “que nos visite para que nos den la ayuda, por lo menos los enseres menores, sabemos que no se puede partir en pedazos, pero nosotros también debemos de ser entendidos”, apuntaron. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.

La “peste de los sargazos” es una de las primeras consecuencias globales de la deforestación del Amazonas y pronto, lamentablemente, vendrán más.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.

De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.

Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".

La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.

"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.